SOCIEDAD

Viene llegando la Tercera Edición de la Conferencia Nomads BA

Exclusivo para  Nómades Digitales y Trabajadores Remotos

El esperado y motivador evento impulsado por el área de Relaciones Internacionales del GCBA que conduce Fernando Straface, se llevará a cabo el 15 de junio de 16 a 20, en el Centro Cultural San Martín-Sarmiento 1551-.

El encuentro se propone convocar a los distintos actores que intervienen en el ecosistema especializado en el trabajo remoto.

La  agenda prevista incluye numerosas y variadas actividades, charlas y propuestas enfocadas especialmente en los trabajadores a distancia, nómades digitales, como así también, en todos aquellos que deseen conocer las  herramientas específicas de la movida de manera de poder acercarse a este mundo decididamente innovador.

El objetivo principal de la Tercera Edición de la Conferencia de Nomads BA es promover a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como el mejor destino a escala mundial para nómades digitales y trabajadores remotos de la Región.

A continuación, el enlace para que puedas inscribirte:

https://www.formulariosgcba.gob.ar/yb8nmPVOmol31ogqLjk3/canal/difusion

Las Características

Se basan en tres ejes bien determinados:

Experiencias e iniciativas públicas para la atracción del talento: Ciudades de Argentina y del Mundo interactuarán acerca de sus respectivas experiencias con respecto al fenómeno y de la manera de vincularse a partir de la captación del talento global.

La experiencia de trabajar viajando: Los Nómades pertenecientes a  distintos países compartirán sus aventuras, sugerencias y desafíos al  momento de disfrutar y trabajar por el mundo en tiempo real. Asimismo, se abrirá una instancia de diálogo  sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como destino seguro y diverso.

Por último, el universo del trabajo remoto y de la gestión del talento: ¿Qué significa el trabajo remoto? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿De qué forma se gestiona el talento a nivel internacional? ¿Cuáles son  las oportunidades que existen en la región?

Al respecto, expertos en la temática responderán todas las  preguntas que pudieran surgir, desde un ida y vuelta destinado a brindarte distintas herramientas encaminadas a potenciar tu talento a través del trabajo remoto.

Formarán parte de la Conferencia, los reconocidos  nómades digitales como Sergio Sala, Roberto Shlesinger y Carla Mouriño, etc.

En esta oportunidad, se expondrá sobre las experiencias llevadas adelante por los  gobiernos locales de las ciudades de Lisboa, Tulsa, Buenos Aires y Tandil.

Cabe señalar que comprometieron su presencia distinguidos expertos/as en trabajo remoto de la talla de June Boleno, la Empresa alemana Lano, y CSM Globals, entre otros actores especializados en la temática.

De acuerdo con “NomadList”, en el transcurso de 2022, la CABA recibió a más de 65.000 Nómades Digitales, quienes eligieron Buenos Aires como destino para realizar sus tareas laborales en tanto disfrutaron también del potencial y de la diversidad que la Ciudad de Buenos Aires posee, en materia cultural, gastronómica, en entretenimiento e infraestructura. Sin dejar de mencionar las características amigables de los porteños y porteñas.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nuevas disposiciones en la Ciudad para reactivar la actividad

Noticias al Despertar

Llegó el Acuerdo Paritario entre el GCBA y la Asociación de Médicos Municipales

Noticias al Despertar

Programa Repensarnos: un proyecto de Ley que busca mejorar los niveles de violencia de género

Noticias al Despertar