SALUD

Nuevamente el Dengue entre nosotros…

Para aquellos que aún no han comprendido la  extrema magnitud del fenómeno conocido como Cambio Climático, comentarles que la presencia/persistencia prolongada en el tiempo del mosquito Aedes Aegypti tiene que ver precisamente con esta problemática.

Sobre la situación sanitaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio de Salud, dio a conocer un informe, a través del cual se señala “Que la CABA se encuentra en un escenario de alto riesgo en cuanto a esta patología”.

¿Cuál es la zona más perjudicada?

La Comuna 9, conformada por los barrios de Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos.  El treinta y cinco por ciento de los casos confirmados se concentra en dicha área.

Según informó la Cartera que conduce el Ministro Fernán Quirós, desde el mes de julio de 2022 hasta el 5 de abril de 2023, se registraron 3689 casos, sobre este total, 3429 ya fueron  confirmados.

Seguidamente compartiremos el detalle integral acerca de la cantidad de enfermos en perspectiva con el  indicador poblacional:

Mataderos: 783

Parque Avellaneda: 387

Villa del Parque: 224

Villa Luro: 124

Monte Castro: 113

Floresta: 124

A continuación se ubican estos barrios: Versalles 34, Liniers 79, Villa Lugano 224, Villa Santa Rita 59, Vélez Sarsfield 62, Villa Devoto 97, Flores 194, Palermo 265, Chacarita 31, Paternal 20, Villa Soldati 42, Barracas 76, Villa General Mitre 22, Villa Crespo 50, Parque Patricios 25, Belgrano 75, Pompeya 25, Retiro 38, Almagro 67, Caballito 87, Parque Chacabuco 25, Núñez 20, Balvanera 51, Villa Urquiza 32, Recoleta 50.

En toda la República Argentina hasta el 26 de marzo se produjeron 16.143 casos, de esta cantidad, 14.224 no cuentan con  antecedentes de viaje.

Cabe precisar que la circulación viral autóctona de Dengue se está desplegando en CABA, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja.

¿Qué es el Dengue?

Es una enfermedad viral provocada por el Mosquito Aedes Aegypti. La sintomatología suele presentarse entre cinco o siete días después de comenzado el proceso infeccioso. En oportunidades, puede aparecer a los tres o a los catorce días.

Los Síntomas: fiebre de tres a cinco días, dolor de cabeza intenso, dolores detrás de los ojos, dolores musculares/articulares, pérdida del apetito, diarrea, sangrado de nariz y encías, erupciones…

Se trata de una  patología que no dispone de un tratamiento determinado, de aquí que se recomienda: beber abundante cantidad de agua para poder reponer líquido al organismo y realizar el control médico diario.

¡Mejor Prevenir el Dengue!

Evitando  que se concentre agua en recipientes, dar vuelta botellas o baldes.

Limpiar, cepillar y cambiar el agua todos los días de aquellos recipientes que contienen o pueden ir incrementando la cantidad de agua, como por ejemplo: el drenaje del aire acondicionado, floreros y bebederos de mascotas, etc.

Tapar los objetos que son utilizados para recolectar agua, como tanques, barriles o toneles.

También tapar la pileta con una lona-atención que no acumule agua en los pliegues-, tela de mosquitero o guardarla sumamente seca.

Trasplantar las plantas que se desarrollan en  agua a una maceta con tierra, o incorporarle arena húmeda al portamaceta.

Usar repelente en todo momento. Se recomienda leer adecuadamente las indicaciones que presenta el envase.

El GCBA lleva a cabo un importante operativo de prevención. A propósito del mismo, el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, puntualizó “Que se requiere de un  esfuerzo colectivo para frenar los contagios…Cada uno desde nuestro lugar podemos hacer mucho para evitar que este mosquito se siga reproduciendo…Cada acción cuenta y si hacemos las cosas bien, podemos salvar vidas y cuidarnos entre todos”.

 

www.buenosaires.gob.ar

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Ciudad adelanta la dosis de refuerzo al quinto mes de la segunda

Noticias al Despertar

Alerta por Altas Temperaturas

Noticias al Despertar

Día Mundial del Parkinson

Noticias al Despertar