COMUNAS

Galpón Cultural PiedrabuenArte

Una propuesta que crece y se potencia con la posibilidad de generar empleo para los vecinos del barrio

En la actualidad en ese atractivo y pujante espacio ubicado en el sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Comuna 8, funciona: un polo educativo que incorpora jardín de infantes, escuela primaria y siete escuelas secundarias, una productora que cuenta con   estudio de grabación propio, “El Arca”, una escuela de teatro y una escuela de danza. Asimismo, el predio dispone de un Anfiteatro donde se presentan diferentes expresiones artísticas, sin dejar de mencionar un área destinada a las actividades deportivas, y una huerta a cielo abierto.

Al respecto el Director y Fundador del Galpón Cultural, Luciano Garramuño, comentó: “El verdadero norte de este espacio, de todos modos, es generar una universidad estatal artística en el barrio, con la impronta y las ideas del Galpón, estéticas, socialesambientales culturales, como para terminar de cerrar la idea de polo educativo”.

Pero hay más, los vecinos y vecinas del barrio que participan de “PiedrabuenArte”, promueven la idea de constituir un pueblo productor asociado en otra provincia, con el objetivo de producir alimentos que puedan comercializarse en el Galpón, donde también impulsarían la creación de otra sede cultural y pedagógica, dedicada al  intercambio de conocimientos y experiencias entre ambos lugares.

Por otra parte, acercaron un proyecto a la Secretaría de Deportes para transformar la cancha de fútbol del barrio en un establecimiento deportivo.

En otro tramo de las declaraciones ofrecidas, Garramuño precisó:“El espacio público, acá, tiene baldosas artísticas con diseños de los vecinos, tomando como inspiración la propia historia del barrio…Es decir, los vecinos caminan, literalmente, sobre su propia historia”.

Cabe recordar que antiguamente en el predio funcionó el Obrador de Lugano y luego el depósito de arte del Teatro Colón.

Pero hay más y de notable perspectiva económica

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el aporte de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, desarrolló en el Galpón Cultural Piedrabuenarte, el Tercer Encuentro del Club de Microemprendedores en diciembre de 2022. Concurrieron más de mil quinientas personas, y contó con el despliegue de cincuenta puestos.   

Sobre el evento, el Director y Fundador del Galpón Cultural, comentó: “Este evento permitió visibilizar la potencialidad que tiene el Galpón para optimizar el desarrollo económico del barrio y, además, generar nuevos empleos”,

A continuación, algunas de las iniciativas que podrían llevarse a cabo en “PiedrabuenArte”

-Talleres de Oficios: cursos teórico-prácticos de herreríacarpinteríaelectricidad, plomería, mecánica, etc.

-Transformar el Galpón en una Incubadora: a partir del aprovechamiento del espacio para ayudar a los vecinos y a las vecinas  a pensardiseñar y elaborar  productos de calidad con diseños de marca personal vinculada al barrio y su historia. Los que podrían ser confeccionados por ellos mismos, dentro del Galpón, para ser comercializados en las ferias, incluso por fuera y hasta desde la modalidad de venta online. Por ejemplo: muebles, ropa, kits de hidroponía, etc.

-Creación de un lugar destinado a una feria permanente: podría llevarse adelante todos los domingos. ¿La propuesta? Tener la posibilidad de brindarles stands a los vecinos y vecinas del barrio.

 

 

www.instagram.com/bacomuna8

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Feliz Cumple Villa Ortúzar!

Noticias al Despertar

El club gimnasia y esgrima abrió su restaurante al publico

Noticias al Despertar

Comuna 4: ¡Continúan los festejos por el Cumple 152 del querido barrio de La Boca!

Noticias al Despertar