La tradicional Bienal de Escultura de Boedo, un evento cultural que rinde homenaje al legado artístico del fundador de la “Orden del Lengue”, regresa a la escena.
La Junta de Estudios Históricos del Barrio de Boedo anunció la celebración de la XV edición de esta bienal, que se llevará a cabo en colaboración con el Centro Cultural “La Casona de Arena”. La muestra contará con una selección de obras escultóricas en el “territorio porteño”, más específicamente en la Avenida Almafuerte 735. Asimismo, se espera que este evento contribuya a revitalizar la apreciación por la escultura y la creatividad artística en el corazón del barrio.
La Bienal de Escultura, conocida como “Maestro Francisco Reyes”, experimentó un retraso debido a diversas circunstancias, pero este año se esfuerza por regresar con vigor. La colaboración con el Centro Cultural “La Casona de Arena” ha permitido asegurar el espacio necesario para su desarrollo. Del 18 al 30 de septiembre, las obras seleccionadas para esta muestra estarán disponibles para el público, promoviendo un encuentro entre el arte y la comunidad.
La participación en esta bienal está abierta a artistas plásticos, tanto nacionales como extranjeros, sin restricciones de edad, género o nacionalidad. La bienal busca mantener un ambiente inclusivo y diverso para honrar la memoria de Francisco Reyes, cuyo legado artístico sigue inspirando a la comunidad. Los trabajos deberán cumplir con ciertos requisitos en términos de medidas y materiales, y serán sometidos a un proceso de selección llevado a cabo por un jurado de reconocida trayectoria en el ámbito artístico.
La bienal también busca fomentar la interacción entre artistas jóvenes y consagrados, ofreciendo premios en distintas categorías. Además, se rendirá homenaje al escultor Antonio Oriana, cuya obra “Súplica” será exhibida en el “Paseo de las Esculturas del barrio de Boedo”. Esta iniciativa no solo celebra el arte escultórico, sino también la conexión entre el patrimonio artístico y el barrio que lo acoge.
Los detalles logísticos, incluidas las fechas de recepción y clausura, así como la devolución de las obras no seleccionadas, están claramente establecidos en el reglamento de la bienal. Se espera que esta edición de la bienal promueva la participación activa de artistas y el interés del público en la escultura como forma de expresión artística. La celebración de la Bienal de Escultura de Boedo contribuirá, sin duda, a enriquecer el entorno cultural y artístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.