COMUNAS

Playón Ferroviario de Colegiales, Comuna 13

¿Cómo será el nuevo Parque Público de la Ciudad de Buenos Aires?

 

Se trata de casi dos manzanas y media que se encuentran ubicadas entre las calles Virrey Olaguer y Feliú, Moldes, la Avenida Federico Lacroze y las vías del Ferrocarril Mitre. Precisamente en ese espacio se promoverán dieciocho mil metros cuadrados de espacio verde, de acuerdo con la iniciativa en marcha que propone  el Gobierno de la Ciudad. El proyecto está vinculado al Plan de las Sesenta y Cinco Manzanas Verdes, cuyo principal objetivo es la creación nuevas áreas verdes y de acceso público, las que se irán concretando en los próximos meses.

Al respecto, un vecino y colaborador del Centro de Jubilados de la zona, Carlos Javier Ramos, expresó: “Hace muchos años vivía acá y veía como estaba todo abandonado, oscuro y generaba un ambiente raro…En la pandemia fue peor porque no había nadie en la calle y los que sí veníamos a laburar, como nosotros, estábamos con más dudas…Un espacio verde y abierto es mejor que algo cerrado y abandonado, no hay mucho que decir sobre eso”.

Si bien la obra arrancó en noviembre del 2022, en estos días se aceleraron los trabajos de manera de poder entregarlo entre mayo y el mes de junio.

Las Características

Los paredones que cierran el predio, ubicados sobre la calle Moldes, van a ser derribados para que el flamante lugar se abra desde ese sector. La entrada principal será por la esquina de Federico Lacroze donde en la actualidad funciona un  Centro de Jubilados y Pensionados.

La sede será demolida y será trasladada a uno de los dos galpones históricos y ferroviarios que serán restaurados-en el otro se piensa inaugurar un emprendimiento gastronómico-

En tanto, los locales que funcionaban por delante de los galpones serán relocalizados, para otorgarle  más aire al terreno.

Entre otras alternativas para preservar la identidad de los Playones Ferroviarios se mantendrá una casita, donde funcionaba una balanza, pero como una oficina de informes, etc.

El concepto es que el Parque impulse nuevos usos, incrementando la circulación peatonal y áreas de conexión con la plaza Juan José Paso, a través de un diseño urbano que fusiona ambos espacios dando vida a un Corredor Verde.

Por su parte, la arquitecta e Inspectora de la obra de la Dirección de Regeneración Urbana, Amelia Agüero, precisó: “Habrá árboles trasplantados, otros que se retirarán porque están secos o con riesgo de caída y se sumarán especies nativas como Canelón-según el nombre popular, o Myrsine laetevirens-…Esta primera etapa se unirá con una segunda que irá desde la calle Zabala y Virrey Arredondo integrándose por detrás de los dos edificios nuevos”.

Otro vecino, Gustavo Igarzábal, a propósito del nuevo espacio verde, esto comentó: “Sirve mucho, pero que lo equipen con baños, con agua, que se cuiden los canteros, los árboles, las plantas porque si no, será todo un descontrol como ocurre con todas las plazas y parques de la zona…La gente suelta a sus perros que andan por todos lados, rompen todo, es una pena que pase eso”.

 

 

www.instagram.com/bacomuna13

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Villa Lugano celebra 113 años de historia y desarrollo

Noticias al Despertar

El club gimnasia y esgrima abrió su restaurante al publico

Noticias al Despertar

Comuna 12: ¡Buenos Aires Market llega con sus alimentos saludables a Villa Urquiza!

Noticias al Despertar