El querido espacio artístico/cultural porteño celebra en julio un nuevo aniversario, ¡y el festejo no se hace esperar!
Un nuevo cumpleaños, el número doce, y la “Usina”, una de las propuestas culturales más importantes del sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde un espléndido edificio histórico ubicado en Agustín R Caffarena 1, en el barrio de La Boca, Comuna 4, se prepara para festejar con su público.
Sus instalaciones de estilo florentino de característicos ladrillos a la vista, data de 1916. ¿Con respecto a la obra? Estuvo a cargo el Arquitecto italiano Juan Chiogna.
Cabe recordar que durante muchos años, funcionó en su edificio la antigua compañía Italo Argentina de Electricidad. Luego de una ardua tarea enfocada en la infraestructura, pudo ser recuperada y puesta en valor en 2011 por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Precisamente en 2011 fue inaugurado el espacio que se convertiría en la Usina del Arte, que conocemos en la actualidad. Un centro cultural, sala de presentación de espectáculos de la más diversa agenda, que incluye-para todas las edades-: música, danza, artes visuales, gastronomía, iniciativas para las infancias y actividades dedicadas para toda la familia. Sin dejar de mencionar que fue y es el escenario para grandes artistas nacionales e internacionales de todas las épocas y de las más variadas disciplinas.
La querida Usina del Arte también es reconocida por la inauguración de “ iUpiiiii”, el primer espacio cultural exclusivo para la primera infancia de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Cómo no mencionar especialmente una de las remodelaciones más significativas que se llevaron a cabo en “la Usina”?
Se trata de la construcción del Auditorio, una sala sinfónica con capacidad para mil doscientas personas, que cuenta con una acústica privilegiada, y que fuera desarrollada por el mismo Estudio que restauró el Teatro Colón.
En tanto, la Sala de Cámara también fue acondicionada acústicamente con el objetivo de poder brindar a la comunidad conciertos de cámara.
Asimismo, el Patio Central, se destaca por sus fachadas revestidas en piedra París y basamento de granito, que incorpora molduras y capiteles de notable valor testimonial, que fueron incluidos en un proceso de restauración, al igual que la totalidad de las carpinterías originales de la emblemática Usina Eléctrica.
¡Feliz Cumple Usina!
¡Y por muchos más!
.