Para homenajear a las seis millones de víctimas del Holocausto
La apertura se realizará el 27 de enero a las 17.45 en la Plaza de la Shoá, ubicada sobre la Avenida del Libertador al 3883.
El eje principal de la convocatoria es recordar y honrar, tanto a las víctimas como a los sobrevivientes del genocidio que enluta a la comunidad mundial en su totalidad: el Holocausto.
La iniciativa se propone transmitir de alguna manera, el horror de las experiencias sufridas por el pueblo judío y al mismo tiempo, se dedicará a promover y a difundir la historia de los diferentes hechos, cuya consecuencia, fue esta tragedia.
Ante la llegada de un nuevo aniversario del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, la Sub Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural con la colaboración del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y la Comuna 14, se desarrollará la exposición de fotos “Abrigar Esperanzas”, pensada y diseñada por la periodista visual y escritora argentina Magalí Druscovich.
Las características
Se trata de diecisiete retratos que visibilizan los rostros de sobrevivientes judíos del Holocausto en Latinoamérica e Israel, desde un enfoque sustentado en la educación y la memoria, como herramientas fundamentales a la hora de llevar adelante el merecido homenaje a las más de seis millones de víctimas de la Shoá.
Sin duda que la memoria y la conciencia, garantizan que hechos patéticos de esta índole no vuelvan a repetirse.
Cada retrato incluirá una frase ofrecida por cada uno de los participantes.
A propósito de este tema, la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz, expresó: “Desde la Subsecretaria impulsamos esta iniciativa invitando a compartir un espacio de recuerdo y reflexión, que contribuya a prevenir el antisemitismo así como también toda forma de discriminación y promover la educación y la lucha contra los crímenes de odio para construir una Ciudad más tolerante, plural e inclusiva”.
Finalmente, reiteramos que como cada año, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se suma a la campaña #WeRemember-#Recordemos-, impulsada por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano, que reúne personalidades de la vida política, del deporte, los medios, las organizaciones pertenecientes a la sociedad civil y a todas aquellas personas que a nivel internacional quieran sumar desde el mensaje conmemorativo de la Shoá.
¿Para participar? Podés sacarte una foto sosteniendo un cartel con la frase #WeRemember o #Recordemos, para subirla luego a través de las redes sociales hasta el 27 de enero, con el hashtag: #WeRemember-#Recordemos.
Vas a poder visitar la expo hasta el viernes 3 de febrero en la Plaza de la Shoá, ubicada en Avenida del Libertador 3883.