INTERÉS GENERAL

¡Para aprender a andar en bici!: ¡Llega  “Soltate”!

Se trata de una iniciativa del GCBA, de participación gratuita, para que los chicos y chicas puedan  disfrutar de los Parques y Plazas de la Ciudad “en dos ruedas”.

Las jornadas se llevarán adelante el sábado 21 y el domingo 22 de enero entre las 11 y las 16, en Avenida Intendente Cantilo y Av. General Paz. Cabe destacar que no hace falta inscribirse previamente.

El popular Programa, que cuenta ya con su trayectoria, se basa en la superación de los miedos, y el crecimiento personal de cada participante. Asimismo, es parte del aprendizaje, del aprendizaje, la importancia de las caídas, de la superación, del volver a intentar y las actitudes resilientes.

Para conocer un poco más sobre “Soltate”

Los encuentros están ideados y diseñados para niños/as: de 2 a 12 años, quienes tendrán a disposición bicis y camicletas.

Pero al mismo tiempo, adultos y adolescentes, se podrán sumar a estas prácticas sin limitaciones de ninguna clase.

A cargo de la actividad se encuentran cuatro Profesores/Instructores.

Recordamos que no es necesario que tengan  bici o  casco, ya que son provistos por la Ciudad de Buenos Aires.

Desde www.instagram.com/baecobici van a poder enterarse acerca de las próximas locaciones y los horarios correspondientes.

Si llueve, se suspende la actividad.

Durante 2022, pasaron por el Programa Soltate Porteño dedicado a promover la movilidad sustentable:

-8600 Chicos/as

-3400 Adultos

 

Findalmente, precisar que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispone de trescientos kilómetros de Ciclovías

La historia de este logro se inició en 2009. Por aquellos años, sólo el 0,4 por ciento vecinos/as usaban la bicicleta. Hoy por hoy el porcentaje alcanzó el 7 por ciento y en ascenso.

Una realidad que sustentable, que en números significa que en la actualidad: 400.000 traslados se llevan a cabo pedaleando…

Sin duda, que la bici cuenta con un público amplio, se puede decir que abarca todas las edades. Hay quienes la usan  para ir a estudiar, otros para llegar a sus lugares de trabajo y muchos, para la recreación deportiva y la vida saludable.

De acuerdo con las obras encaradas por el GCBA,  año tras año los/as ciclistas alcanzan una  mejor infraestructura con seguridad y enfocada en conectar el punto de  partida con el de llegada.

Y como si todo esto fuera poco, la querida bicicleta  es un medio de transporte ideal para enfrentar la lucha contra el cambio climático.

Las Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  disponen de una infraestructura creada con el objetivo de ofrecerles seguridad y las mejores condiciones para los miles de ciclistas que circulan por nuestra CABA cotidianamente l

El Dato:

El 86% de los incidentes de tránsito considerados fatales, cuatro de cada cinco, relacionados con  ciclistas, se generan  por fuera de la red de infraestructura, red de ciclovías y bicisendas protegidas.

 

https://baecobici.com.ar/

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Grande Boti!

Noticias al Despertar

Se inicia la inscripción para las Colonias Deportivas de Verano 2024 en la Ciudad 

Noticias al Despertar

Se avecina una ola de calor en casi todo nuestro país

Noticias al Despertar