Cuando el termómetro supera los 33º, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires activa el “Operativo Calor”.
El objetivo principal, está orientado a prevenir posibles golpes de calor que puedan llegar a producirse debido a las elevadas temperaturas estivales.
¿En qué consiste?
Tiene que ver con la instalación de puestos móviles en la vía pública, los que estarán estratégicamente ubicados en zonas de alto tránsito y concentración de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sugeridos por Defensa Civil, como por ejemplo: Plaza Constitución, Estación Retiro y Plaza de la República. En los puestos se entregarán a los vecinos y vecinas: agua mineral, frutas y barras de cereales.
Por su parte, la Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, Maria Migliore, señaló: “Es importante contar con estos puestos para poder ofrecer agua y alguna fruta a las personas, y también para brindarles información de cómo actuar ante la presencia de altas temperaturas…Ante un golpe de calor pueden comunicarse con la línea 108 o con el SAME, que es número 107”.
Línea 108, recibe tu llamado las 24 horas los 365 días del calendario
Por medio de esta vía de comunicación gratuita, vas a poder para solicitar atención, como así también, podrás dar aviso sobre personas en situación de calle.
A partir de esta comunicación, el BAP del Gobierno de la Ciudad-Programa Buenos Aires Presente-, integrantes del equipo, se acercan de inmediato a estas personas, para ofrecerles el Centro de Inclusión, CIS. Un lugar perfectamente acondicionado, donde los individuos y los grupos familiares además recibirán la atención permanente de especialistas de distintas disciplinas, quienes tendrán la responsabilidad de acompañarlos en el camino hacia la reconstrucción de su proyecto de vida.
Para conocer un poco más acerca de los Centros de Inclusión Social, CIS
La Ciudad cuenta en la actualidad con treinta y ocho centros de alojamiento permanentes, y tres centros de emergencia abiertos desde el comienzo de la pandemia, nos referimos a Parque Roca I, II, III, que en su totalidad significa 2.545 plazas.
La propuesta humanitaria dispone de servicio de ducha, elementos para el aseo personal, cuatro comidas, talleres de contención psicológica, y posteriormente se ofrecen elementos tendientes a la inserción social, laboral, sin descuidar las oportunidades enfocadas a la re-vinculación familiar.
En el transcurso del último año, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat llevo a cabo obras de infraestructura en tres de los Centros de Inclusión de gestión propia más grandes: Costanera Sur, Beppo Ghezzi y Hogar Félix Lora. Asimismo, se suscribieron convenios con nuevos dispositivos que potencian aún más la aceptación del traslado para quienes así lo necesiten.
Línea directa gratuita 108, las 24 horas, de lunes a lunes
SAME: 107