Más de 400 estudiantes decidieron comprometerse con el medioambiente
Sin duda un acontecimiento más que auspicioso, para tener en cuenta, y multiplicar, sobre todo en estos tiempos que atravesamos marcados fuertemente por la realidad devastadora del Cambio Climático.
Chicos y chicas que cursan el nivel Secundario en diez escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sumaron toda su energía y capacidad al Hackatón de Jóvenes por el Ambiente, que se llevó a cabo el 20/10 en la Plaza Naciones Unidas, precisamente en el lugar donde encuentra la icónica instalación de la “Floralis Genérica”. ¿Los motivos de la reunión? Intercambiar ideas, opiniones y, al mismo tiempo, generar un espacio dedicado a reflexionar a propósito de las diversas problemáticas ambientales propias de la CABA y de la región.
Cabe mencionar que la convocatoria, contó con la organización del reconocido Programa Escuelas Verdes, que entre otras actividades, incluyó distintas mesas de trabajo a partir de las cuales, los/as estudiantes tuvieron que responder a un desafío puntual vinculado con las consecuencias ambientales relacionadas con el calentamiento global y las metas propuestas desde la alternativa Desarrollo Sostenible, ODS.
Dentro de las propuestas, se destacaron: el desarrollo de una alerta en tiempo real capaz de abarcar a las áreas con mayor contaminación del aire, la creación de un dispositivo o mecanismo capaz de detectar en el aquí y ahora los posibles focos de incendios. ¿El objetivo? El diseño proyectos orientados a enfrentar estas problemáticas.
La conducción del evento estuvo a cargo de dos jóvenes activistas ambientales, Eyal Weintreaub y Celeste Giardinelli, quienes estuvieron acompañados por el Sub Secretario de Tecnología Educativa y Sustentabilidad, Santiago Andrés y la Gerente Operativa de Educación para la Sustentabilidad, Angélica Gómez Pizarro.
Los participantes de la movida, también tuvieron la oportunidad de disfrutar de un espectáculo a cargo de integrantes de la Escuela de Danzas “Aida V. Mastrazzi”.
El momento de notable emoción, se produjo cuando los cuatrocientos alumnos/as de diez colegios de la Ciudad, expresaron su acuerdo con el compromiso por el ambiente, basado en su preservación y en las acciones para garantizar su cuidado.
El acto correspondiente “a la promesa” fue llevado adelante por el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el Jefe de Gabinete de Ministros, Felipe Miguel y la Ministra de Educación, Soledad Acuña.
El Hackatón de Jóvenes por el Ambiente culminó con un espectáculo musical a cargo de Manuela Martínez.
Este año, la iniciativa logró un valor muy especial, al desarrollarse en el contexto de la exitosa Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, que deliberó la semana pasada en la CABA.
La presencia y la colaboración de las escuelas y de los jóvenes en este tipo de encuentros resultan decisivos para profundizar la transformación encarada hacia un estilo de vida más sustentable, y para difundir y concientizar a la comunidad.
La lucha contra el Cambio Climático necesita del compromiso y del trabajo conjunto de todos aquellos que habitamos el hogar común: ¡el Planeta!
https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/escuelas-verdes