La Ciudad organizó una Jornada Masiva en el Parque Tres de Febrero
La práctica- de sencillo aprendizaje-, pero de alto impacto a la hora de salvar vidas, se llevó adelante el sábado último, con acceso libre y gratuito en las proximidades del Rosedal del Palermo. La propuesta, en sintonía con el Día Global dedicado a la difusión, a la concientización sobre la Reanimación Cardiopulmonar-16/10-, estuvo encabezada por el Ministro de Gobierno Porteño, Jorge Macri, y la Directora General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, Ruth Landerreche, con la coordinación del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, la asistencia de diversas áreas del GCBA, y la Fundación Emergencias.
Cabe destacar también la presencia de: Agentes de Prevención, representantes del Ministerio de Salud, de la Asociación de Anestesia, Analgesia y Resucitación, la Cruz Roja Argentina, Bomberos de la Ciudad y Defensa Civil.
Acerca del evento, el Ministro Jorge Macri, señaló: “Estamos en una jornada de capacitación de RCP y distintas prácticas de emergencia, trabajando en conjunto…Lugares como estos reúnen a mucha gente y es muy lindo porque permite que el vecino que está por la zona o que se enteró y se acercó, pueda llevarse conocimientos muy importantes para salvar vidas…Se trata de técnicas que todos deberíamos aprender…La jornada fue muy bien recibida por la comunidad y de todas las edades”.
En tanto, la Directora General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, Ruth Landerreche, expresó: “Desde hace un año se realizan capacitaciones como esta a vecinos en distintas plazas y parques en las que se brindan conocimientos muy importantes…Estos lugares los fines de semana se llenan de gente y nos parece muy importante hacer las actividades en la vía pública porque permite que cualquiera pueda acercarse libremente”.
Dinámica de la Jornada
Se llevaron a cabo prácticas simultáneas de RCP con una duración de treinta minutos. De esta manera, los vecinos y las vecinas pudieron acceder a los conceptos esenciales y a las distintas sugerencias básicas de las maniobras. Luego, llegó el turno de avanzar un poco más con respecto a las técnicas requeridas y, por supuesto, al uso del Desfibrilador Cardíaco.
Cada uno de los participantes pudo realizar la ejercitación con un muñeco que estuvo a su disposición en el transcurso de la práctica. Al término del encuentro, los asistentes recibieron una certificación digital.
Por su parte, el Director General de Defensa Civil, Alberto Carita, manifestó: “Es importante que todos los ciudadanos puedan incorporar estos conocimientos que son verdaderamente necesarios para la vida cotidiana…La desobstrucción de las vías aéreas es trascendental y se realiza mediante reanimaciones y técnicas que son pre-hospitalarias…Es conveniente que el ciudadano aprenda sobre los primeros auxilios para saber que tiene que hacer y qué no ante cualquier situación que se presente”.
¡Qué se repita!
Aprender Reanimación Cardiopulmonar es, elegir ¡LA VIDA!