El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció la decisión de adelantar la aplicación de la tercera dosis de refuerzo contra el Covid 19 al quinto mes de la segunda dosis. Según explicó, los especialistas indicaron que este es el plazo adecuado para mantener la inmunidad.
En la Ciudad, más del 91% de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna, el 85% cuenta con el esquema completo y el 16% ya han sido inoculados con la dosis de refuerzo.
Esta medida fue tomada debido al actual panorama sanitario, que presenta un aumento exponencial de contagios diarios y la pronta circulación comunitaria de la variante Ómicron. El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires busca así fortalecer la protección de la población ante esta situación.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, explicó la importancia de aplicar la tercera dosis: “Pasados unos meses de la segunda, una dosis de refuerzo ayuda a mantener la inmunidad en niveles altos”. Además, destacó que la decisión de adelantar la aplicación de la tercera dosis fue tomada por el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades sanitarias de las distintas jurisdicciones.
Larreta también hizo hincapié en la necesidad de que aquellas personas que solo han recibido una dosis se acerquen a completar su esquema de vacunación: “quiero aprovechar para darles un mensaje a los que no se vacunaron o no se dieron la segunda o tercera dosis: por favor, vayan a vacunarse. Toda la evidencia muestra que aumenta la inmunidad, es para cuidarse uno y al resto”.
En cuanto a la campaña de vacunación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se informó que más del 91% de la población ha recibido al menos una dosis, el 85% cuenta con el esquema completo y el 16% ya ha sido inoculado con la dosis de refuerzo.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió sobre una nueva ola de coronavirus en el país: “Los datos de la Ciudad y de la Argentina indican que el aumento está evolucionando como una ola epidémica. El R está por encima de uno, es indiscutible”. Además, señaló que la variante Delta ha sido el origen de esta ola, pero existe evidencia preliminar de que la variante Ómicron también está circulando, lo que llevará a una superposición epidemiológica en las próximas semanas.
En relación a la variante Ómicron, Quirós mencionó que “en los últimos días tenemos datos preliminares que no se pueden confirmar todavía, datos de laboratorio, que indican la posibilidad de que Ómicron esté presente en los contagios en la Ciudad. En los próximos días confirmaremos esto. Es común que cuando coexisten diferentes variantes, Ómicron supere los contagios y se vuelva predominante en cuestión de días o semanas”.