En la CABA se aplicará una dosis adicional de la Triple Viral y de la Anti poliomielítica
La convocatoria se llevará a cabo desde el 1 de octubre al 13 de noviembre. La iniciativa sostiene que los niños y las niñas de trece meses a 4 años inclusive, deberán recibir una dosis extra de las vacunas Triple Viral-inmuniza contra el sarampión, rubéola y paperas-, y polio, más allá de otras aplicaciones que hayan recibido oportunamente.
Atención Mamis y Papis, no será necesaria la presentación de una orden médica, pero sí, habrá que obtener el turno correspondiente, de manera de poder seleccionar la Posta de Vacunación más cercana al domicilio.
Cliqueando en el siguiente link, van a poder gestionar el turno
Más detalles
La medida fue promovida por el Ministerio de Salud de la Nación, ante el riesgo que significaría la reintroducción del sarampión, la rubéola, las paperas y la poliomielitis, las que en su mayoría felizmente fueron eliminadas, pero no hay que descuidarse. Y vale la pena tener en cuenta, el concepto de reemergencia de aquellas enfermedades en control.
Reiteramos, que es una dosis adicional a las ya establecidas en el Calendario de Vacunación Nacional.
En la Ciudad de Buenos Aires, la Campaña se llevará adelante en los diferentes Centros de Salud Públicos.
Al momento de concurrir al Vacunatorio, no olvidarse de llevar el Carnet de Vacunación, el Documento Nacional de Identidad, DNI y la compañía de una persona mayor de 18 años.
Las dosis extras son de aplicación gratuita y obligatoria. Cabe precisar que se podrán administrar de manera conjunta con la vacuna contra el Covid-19.
La realidad sanitaria
Si bien nuestro país, se encuentra libre del virus que provoca la Polio desde 1984, no presenta casos endémicos de sarampión desde el 2000, ni de rubéola ni del síndrome de rubéola congénita desde 2009, el peligro de la reintroducción de estas patologías es cotidiano… ¿Por qué? Muy sencillo, porque los tres virus continúan circulando en diversos países de la región.
Para tener en cuenta…
El 2 de julio pasado fue confirmado un caso de sarampión en la República Argentina. Una niña de 2 años del partido de Vicente López, en el área norte de la Provincia de Buenos Aires, contrajo la enfermedad luego de haber mantenido contacto con un familiar que había vuelto de un viaje por Europa y África.
Gracias a las medidas de control y de seguimiento de los contactos, no se registraron más contagios.
¡Siempre será mejor prevenir!
Para descargar el Calendario de Vacunación 2022