SOCIEDAD

Ciclo Lectivo Porteño 2023

Comenzará el 27 de febrero e incorporará doce días de clase

 

El Ministerio de Educación de la Ciudad estableció los alcances del calendario escolar para el año que viene, el que incluirá ciento noventa y dos  días de clases, doce más que los ciento ochenta previstos tradicionalmente. Con tal propósito, todos los niveles educativos  considerados obligatorios iniciarán el Ciclo Lectivo 2023, de forma anticipada,  el 27 de febrero. En tanto, las clases finalizarán el 22 de diciembre.

Más detalles acerca de los anuncios formulados por el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete Felipe Miguel, la Ministra de Educación, Soledad Acuña, y el Ministro de Gobierno Jorge Macri:

-Los docentes regresarán a las aulas el 6 de febrero y a partir de la semana del 13/2, tendrán que realizar una capacitación considerada obligatoria.

A diferencia de la experiencia llevada a cabo este año, los estudiantes de nivel secundario comenzarán las clases el mismo día que inicial y primaria.

-Con respecto a las mesas de examen destinadas para aquellos alumnos/as que adeuden materias, se concretarán el 23 y el 24 de febrero.

-Asimismo, se reducirán  los días que los estudiantes pierden debido a las jornadas de capacitación docente. Actualmente se denominan Espacios para la Mejora Institucional, EMI, que hasta este  momento se llevan a cabo mediante gracias a la suspensión de clases. Desde el año que viene, tres de las cinco jornadas EMI se realizarán los sábados. Se trata de una decisión de importancia, que a su vez genera  una inversión adicional del GCBA, de manera de poder  afrontar  la remuneración  extra a la totalidad de los docentes.

Los establecimientos educativos de gestión privada, tendrán que proponer un plan alternativo, capaz de garantizar que las EMIs se realicen sin que esto signifique la pérdida de días de aprendizaje.

Por su parte, el Licenciado Rodríguez Larreta, esto precisó acerca de las medidas dadas a conocer: “Mejorar la calidad educativa es nuestro compromiso con los miles de chicos y chicas que estudian y se preparan para el futuro en las escuelas de la Ciudad….Y ese compromiso empieza por asegurar que los chicos estén en la escuela, presencialmente, y el mayor tiempo posible…En educación, cada día cuenta”.

En otro tramo de la alocución, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, expresó: “La educación es  la base de todo…Del trabajo, de la innovación y del desarrollo productivo…Por eso transformar la realidad educativa de hoy es empezar a transformar la Argentina”.

Por último, la Ministra de Educación Porteña, Soledad Acuña, señaló: “Para recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia tenemos que seguir tomando medidas extraordinarias…En este sentido, decidimos dar un paso más y pasar las jornadas docentes a los días sábados para que los chicos no pierdan un día más de clases…Estoy convencida  que la solución es con más y mejor educación”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más días de clases en el calendario escolar porteño 2022

Noticias al Despertar

Subsidios de luz y gas: Ya se encuentra disponible el formulario en línea

Noticias al Despertar

Una amplia variedad de actividades para disfrutar de la Ciudad durante el fin de semana largo

Noticias al Despertar