SOCIEDAD

En la Ciudad de Buenos Aires el 31 de Octubre se  recuperará  el feriado  del 2/9

El anuncio fue formulado por el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien oficializó que el 31/10 en todo el territorio de la Ciudad, se recuperará el día de clase  perdido debido al feriado nacional decretado por el Gobierno nacional, el viernes pasado a raíz del ataque a la Vicepresidenta Cristina Fernández.

En otro tramo del mensaje ofrecido, el Licenciado Rodríguez Larreta, manifestó: “Recuperamos este día de clases porque nosotros estamos acá para hacer, mucho más que para hablar…Tenemos la responsabilidad de resolver los problemas concretos de la gente…Vamos a mantener los 192 días de clase con los que nos habíamos  comprometido…De nuevo, cada día cuenta, no da todo lo mismo”.

Rodríguez Larreta confirmó la medida, desde una conferencia de prensa, en la cual  estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel, la Ministra de Educación, Soledad Acuña,  y el Ministro de Gobierno, Jorge Macri, y desde donde también se refirió al significado del anuncio, el que  sin duda se relaciona de manera directa con una serie de disposiciones  llevadas a adelante, desde el minuto cero de la gestión, pero que se han potenciado durante la pandemia. Entre ellas, se destacan: la apertura de las escuelas durante los sábados y las vacaciones de invierno, y la obligatoriedad de la jornada extendida para los chicos/chicas  de 11 a 14 años.

En tanto, la titular de la cartera educativa porteña, Soledad Acuña, precisó: “Todavía no superamos ni sanamos los daños profundos de la pandemia en la educación de los chicos y las chicas…Por eso, seguimos tomando medidas urgentes para recuperar lo perdido y la mejor manera de hacerlo es con más escuela…Más días de clase, más horas de calidad en las aulas, que  se traducen en más oportunidades para reconstruir el futuro de todos los estudiantes de la Ciudad”.

Cabe señalar que los equipos docentes y directivos realizarán la jornada de capacitación pendiente, durante una fecha a determinar, antes de fin de año.

Para pensar…

Una encuesta llevada a cabo a nivel nacional por el Observatorio Argentinos por la Educación, informó que seis de cada diez madres denunciaron que sus hijos/as perdieron días de clase durante el primer semestre del año.

Una realidad que se presenta con mayor intensidad  en los establecimientos educativos públicos, con el 75,8 %.

¿Con respecto a las escuelas de gestión privada? La cifra es un poco más baja, se ubica en el orden del 34,1 %.

De acuerdo con el relevamiento llevado a cabo en todo el país por el Observatorio Argentinos por la Educación, las jornadas pedagógicas son el principal motivo de la pérdida de clases con el 31%. A continuación se ubican los paros docentes, con el 28%, y por último se ubican los problemas climáticos, con el 13%.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más días de clases en el calendario escolar porteño 2022

Noticias al Despertar

Programa Habilidades para la Empleabilidad

Noticias al Despertar

La Ciudad iluminará sus monumentos en conmemoración por el Día de la Mujer

Noticias al Despertar