Los esperados eventos, que cuentan con la organización del Ministerio de Cultura Porteño, exhibirán una atractiva y poderosa programación, que comenzará el martes 6 y se extenderá hasta el domingo 18 de setiembre, con más de mil quinientos artistas de todo el país, los que demostrarán su talento en alrededor de treinta sedes especialmente habilitadas para el disfrute de los vecinos, las vecinas y del turismo que nos visita.
Este año la gran final de Tango BA se realizará desde una inmejorable locación: la calle Diagonal Norte con el Obelisco como telón de fondo. La jornada será transmitida en directo para toda la Argentina, a través de: www.buenosaires.gob.ar/tangoba, desde donde también vas a poder consultar la grilla completa del Festival.
La dirección artística de Tango BA Festival y Mundial, se encuentra a cargo de Natacha Poberaj. Cabe destacar que en el transcurso del 2022 se llevaron a cabo convocatorias a lo largo y ancho de nuestro país, con la presentación de más de trescientas propuestas, las cuales constituyen el setenta por ciento de la agenda prevista para la presente edición.
No cabe ninguna duda, que como en performances de años anteriores será una fiesta homenaje para la cultura rioplatense, que incluirá además, shows, exhibiciones, conciertos, danza, clases, cine, videoclips, muestras y presentaciones de libros.
Una invitación dirigida tanto a los fans del “2×4”, como para quienes deciden acercarse para ver y escuchar de qué se trata.
Las Entradas para los Espectáculos
Podrán reservarse setenta y dos horas antes del evento, desde las 10 de la mañana, a través del Sitio Oficial: www.buenosaires.gob.ar/tangoba
La apertura del Festival
Se desarrollará en el Auditorio de la Usina del Arte-Agustín R Caffarena 1- el martes 6/9 a las 19:30 con “Noche de Leyendas”, un espectáculo dedicado a las importantes figuras de la danza “tanguera”, y a la consagrada bailarina María Nieves en el día de su cumpleaños número 88.
Merecido reconocimiento a esta extraordinaria embajadora de nuestra música insignia y a su valioso legado. Participan: Julio Dupláa,- milonguero/escritor-, tendrá a su cargo la presentación del show/exhibición con parejas “milongueras” históricas, como por ejemplo: Nilda y Luis Virtuani, Haydeé y Oscar Héctor Malagrino, Monique Larrain y Sergio De La Rosa, Silvia Mucci y Juan Alonso, Susana Soar y Jorge García, Liliana y Jorge Rodríguez.
Pero hay más, también llegará al Auditorio de la Usina, “Pocho” Pizarro, con su increíble “baile de las escobas”, con todo el ritmo y la cadencia del tango salón y “canyengue”, que lo convierten en un auténtico maestro/bailarín para conocer y disfrutar.
Luego de cinco años, el gran cantante Ariel Ardit volverá a cantar en el Festival, con el acompañamiento de un Sexteto Típico, dirigido por el pianista y arreglador, Andrés Linetzky.
Tango BA Mundial de Baile
.
Se trata de la competencia más relevante del género a nivel global, en la cual aficionados y profesionales demuestran su arte en las categorías: Tango de Pista y Tango Escenario. Luego de las rondas preliminares concretadas en veinticuatro ciudades de la Argentina y el mundo, las parejas finalistas accedieron a instancias avanzadas del certamen.
Disputarán el máximo galardón parejas de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Rusia, Estados Unidos, Italia, Brasil, China, Filipinas, Ecuador, Costa Rica, Alemania, Bolivia, México, Japón, Venezuela, Francia, Nueva Zelanda, Armenia, Inglaterra y Corea del Sur.
Nuestro país estará representado por bailarines de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Chubut, Salta, Córdoba, Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego, Neuquén, Jujuy, Santa Fe, Santa Cruz, Misiones, Mendoza, San Juan, La Rioja, Chaco, Catamarca y Entre Ríos.
Atención Porteños y Porteñas: van a poder elegir a sus competidores preferidos a través de Participación Ciudadana.
www.buenosaires.gob.ar/tangoba
https://ciclosyfestivales.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/