¡Natalí Suárez Pardo, de San Luis, es la Campeona!
¡Y llegó el día tan esperado! Domingo 14/8 espléndido de sol casi primaveral sobre la Avenida 9 de Julio, Avda. Corrientes y Av.de Mayo, a metros del Obelisco, y la repercusión, no se hizo esperar: Más de quinientas mil vecinos, vecinas y turistas se dieron cita para vivir de cerca la popular convocatoria porteña para toda la República.
Luego de ir atravesando satisfactoriamente las diferentes etapas, Natalí Suárez Pardo, de la provincia de San Luis, fue la elegida nueva campeona, por haber cocinado el mejor asado de la Argentina. El segundo puesto fue para Diego Maldonado, de La Rioja, y el tercer puesto fue para Juan Rodolfo Orlando, de Tucumán.
Postales de la jornada
Desde las 10 de la mañana, los veinticuatro participantes divididos en tres grupos de ocho, compitieron por el ansiado trofeo en la primera ronda. ¿La prueba a superar? Cocinar tres cortes de carne-tira de asado, pechuga, pata de pollo, pechito de cerdo-, y verduras en sesenta minutos.
Luego de la decisión del jurado técnico/institucional, los representantes de seis provincias, ingresaron al tramo final de la contienda, para la cual, tuvieron que preparar cortes de vacío, tapa de cuadril, bondiola de cerdo y chinchulines.
El jurado examinador estuvo conformado por: Cristian Gauna-Campeón 2018-, Adrián Rosales-Campeón 2018-, Patricia Ramos-“Nuestro Secreto”, Luciano Luchetti-“Locos x el Asador”, Germán Sitz –“La Carnicería y Chori”, Christian Petersen, Felicitas Pizarro, Sandra Honczar- “Asadoras Argentinas”, Natalia Barrionuevo-“Sommelier de Carne”-, Marcelo Crivelli- “Buena Morfa Social Club”-, Cecilia Castagno-Chef Parrillera rosarina-, Carlos Checho Lopez -Escuela Argentina de Parrilleros-, Marc Stanley-Embajador de Estados Unidos-, Amador Sánchez Rico-Embajador de la Unión Europea-, Mirta Occhiuzzo-UTHGRA-, Beto Fantini-Federación de la Carne-, Miguel Sosa-Federación Argentina de Asadores-, Daniel Prieto-AHRCC-, Julio Tahier-BA Capital Gastronómica- y dos vecinos que fueron sorteados desde BA Participación Ciudadana.
Además de seguir de cerca el evento propiamente dicho, los visitantes pudieron recorrer alrededor de cincuenta stands de venta con menús fijos- el valor fue establecido entre los $500 y $800-.
Asimismo, las familias que se acercaron para vivir un domingo distinto, Campeonato Federal del Asado mediante, pudieron visitar una variedad de puestos pertenecientes a las colectividades de Japón, México, Líbano, Austria, Bulgaria, Paraguay, Irlanda, Taiwán, Armenia y Cuba, conjuntamente con referentes de las fiestas nacionales del interior, como una expresión más de la diversidad cultural y gastronómica de la República Argentina.
Por su parte, uno de los miembros del jurado, la Sommelier de Carne, Natalia Barrionuevo, expresó: “Es lindo que haya un parrillero o parrillera de cada provincia porque son muy distintas las costumbres en cada lugar, por ejemplo, en el norte el asado se come súper cocido, en cambio, en la Ciudad de Buenos Aires vamos más con “a punto” o “jugoso”, además creo que las historias personales sobre cómo aprendieron a cocinar la carne los asadores son lo más rico de este torneo”.
En tanto, el reconocido periodista especializado en gastronomía, Pietro Sorba, precisó: “Es una competencia muy importante porque es el único certamen vinculado al asado donde participan concursantes provenientes de todas las provincias del país”.