INTERÉS GENERAL

Programa Ciudadanía Porteña

Para recibir el beneficio, los estudiantes deberán asistir al 85% de las clases por bimestre

La resolución Nº  3732/MEDGC/22 del Ministerio de Educación Porteño, publicada en el Boletín Oficial, establece nuevos requisitos para ser considerado/a alumno/a regular.

A continuación las especificaciones:

-Para  poder acceder al Programa Ciudadanía Porteña, se requerirá, a modo de contraprestación, el cumplimiento efectivo de  la escolaridad de todos los menores de 18 años del hogar.

-Los padres y  tutores  se comprometerán a que los chicos/chicas cumplan con la asistencia del  85% de los días  de clases correspondientes al ciclo lectivo, de acuerdo con las fechas dispuestas en la agenda educativa y no podrán tener más de veinticinco inasistencias injustificadas a lo largo del año.

Los anuncios fueron formulados por el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien entre conceptos, señaló: “La mejor manera de revertir la actual crisis educativa es devolverle a la escuela su protagonismo…Los chicos tienen que ir a clase todos los días, y esto es una responsabilidad compartida por el Estado y las familias”.

En otro tramo de su exposición, el Licenciado Rodríguez Larreta precisó: “Ahora para tener el certificado de alumno regular los chicos tienen que cumplir una asistencia mínima del 85% en cada bimestre…También vamos a hacer un cambio en la política social, los chicos tienen que estar en la escuela y la política social tiene que promoverlo, por eso quienes no manden a sus hijos a la escuela van a dejar de percibir el adicional por hijo del programa Ciudadanía Porteña”

Con respecto a las flamantes pautas sobre la “regularidad escolar”, el JGCABA, manifestó: La evaluación de la regularidad va a ser cada dos meses y que al detectar que un chico no está asistiendo se trabajará en forma conjunta desde el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat para contactar a cada familia y conocer más de cerca su situación… Si los chicos siguen sin ir a clases, después de tres meses se va a dar de baja el componente adicional. Y si a los seis meses tampoco se reincorpora, se va a suspender la totalidad del plan… Si aún después de la baja, los chicos vuelven a la escuela, recuperan la asistencia y se recupera el plan… Estamos decididos a recuperar la idea de que el estudio es el motor del progreso”.

El Licenciado Horacio Rodríguez Larreta estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel, la Ministra de Educación, Soledad Acuña, y la Ministra de Desarrollo Humano y Habitat, María Migliore.

 Ciudadanía Porteña, detalles para conocer sus alcances:

Se caracteriza por la transferencia directa de ingresos a hogares en situación de pobreza e indigencia con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Al momento de convertirse en beneficiarios, los titulares del plan asumen corresponsabilidades. Entre ellas, se destaca el compromiso de garantizar la escolaridad de los menores de 18 años del hogar. Por tal motivo, el Programa dispone de un monto extra por cada menor integrante del grupo familiar que se encuentre escolarizado.

El Programa Social  Ciudadanía abarca:

 41.669 Hogares

 100.057. Personas

 23.686. Menores de 18 años

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Ya fuiste a Playa Mayor?

Noticias al Despertar

Principio de incendio en escuela de Pompeya

Noticias al Despertar

El gobierno elimina los protocolos

Noticias al Despertar