SOCIEDAD

Empleo Joven: Compromiso de trabajo formal para diez mil jóvenes en la CABA

Tal como venimos informando, el GCABA viene implementado el Plan Empleo Joven, como se recordará, se trata de una iniciativa que procura más y mejores oportunidades laborales para jóvenes entre 18 y 24 años.

La iniciativa se inscribe en la tarea llevada adelante  por las Autoridades Porteñas para el cumplimiento  de  la meta, o del compromiso, para hacer posible, que diez mil jóvenes, puedan  acceder al mercado del trabajo formal.

Hasta este  momento, trescientas cincuenta y siete  empresas se sumaron a la propuesta y alrededor de mil seiscientos cincuenta jóvenes están en vías de  incorporarse a un nuevo puesto laboral

Más de doce mil ochocientos jóvenes se anotaron al Plan Empleo Joven, lanzado en el mes de  mayo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Las Características

El Plan establece que la Ciudad cubra por doce meses, de manera parcial y exclusiva, el pago del salario de los chicos y chicas que logren el ansiado puesto laboral.

Paralelamente, el empleador se compromete a  abonar la diferencia hasta totalizar el monto del salario acordado. De esta forma, se procura  incentivar la contratación de esta franja etaria  que enfrenta  las mayores dificultades, como para acceder a una fuente de  trabajo.

¿Cómo se asignará el beneficio?

A partir de la cantidad de horas trabajadas-media jornada o jornada completa-, el género y el lugar de residencia-dentro de los límites de la CABA-. En este sentido, el Plan Empleo Joven prioriza la participación de  mujeres y de los jóvenes cuya residencia se encuentre comprendida en el  área sur del territorio porteño.

Para que conozcas más acerca de los Compromisos de la Ciudad de Buenos Aires

Abarcan las políticas consideradas prioritarias de la gestión a partir de objetivos puntuales y metas mensurables, que además, faciliten el seguimiento de la ciudadanía y la rendición de cuentas por parte del Gobierno Porteño.

La generación de trabajo, sobre todo el que tiene como destinatario a la población más joven, es fundamental.

En ese sentido, se avanzó en la capacitación de quince mil jóvenes para los empleos del futuro-meta felizmente superada-. Por estos días, el desafío a encarar tiene que ver con la posibilidad de capacitar a quince mil más.

Las oportunidades están, a partir de un Plan  de Transformación Integral pensado y diseñado por la CABA, donde la Educación constituye uno de sus ejes esenciales.

Para ampliar info sobre los Compromisos de la Ciudad y los avances registrados, podes ingresar a:

www.buenosaires.gob.ar/compromisos

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Legislatura impulsa un proyecto de emergencia docente ante escasez de personal escolar

Noticias al Despertar

Programa Repensarnos: un proyecto de Ley que busca mejorar los niveles de violencia de género

Noticias al Despertar

Alquileres: Un tema que preocupa a los porteños y todos los argentinos

Noticias al Despertar