INTERÉS GENERAL

Record de Boti, el Whats App de la Ciudad

Superó las 26 millones de conversaciones

 

El Chatbot Porteño sigue avanzando, a partir de la incorporación de contenidos actualizados especialmente elaborados para brindar toda la información necesaria para que los vecinos, las vecinas y quienes  visitan  la CABA, puedan llevar a cabo  diferentes gestiones, resolver trámites, obtener turnos, solicitar asistencia, como así también, a través de Boti, vas a poder  mantenerte al tanto sobre las variadas y originales  propuestas culturales y turísticas para disfrutar de manera gratuita, o a valores accesibles en todo el territorio de  en la Ciudad.

Cabe recordar que Boti llegó a WhatsApp en 2019, desde ese momento, su caudal informativo  y de servicios no han parado de crecer, de aquí que, una significativa cantidad de personas no dudaron en elegirlo: durante el primer trimestre de 2022, logró la marca histórica, de 26 millones de conversaciones.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es  el primero a nivel mundial, en implementar esta aplicación como canal de contacto entre los vecinos y las vecinas.

El Dato

Con la llegada de la pandemia, Boti se transformó en uno de los canales de consulta preferidos por los porteños y las porteñas, para conocer la información oficial de la Ciudad acerca del Coronavirus.

Durante aquellos días traumáticos por el encierro, la tristeza y la incertidumbre, los vecinos/as pudieron formular desde la App, todas sus consultas sobre síntomas, prevención,  el seguimiento de casos leves, para obtener turnos para aplicarse la vacuna o para testearse, o acceder a los resultados de tests y solicitar los certificados sanitarios con data actualizada.

Con el paso del tiempo, y la paulatina mejora de la realidad sanitaria, pandemia mediante, el Chatbot de la Ciudad continuó potenciándose.

Actualmente, podés pedirle a Boti información, ¿por ejemplo? sobre trámites de obra, los pasos a seguir para lograr el Registro de Plano de Obra Civil, los Permisos de Ejecución de Obra Civil, de Demolición, y el chequeo acerca del estado de las gestiones iniciadas.

Enviando la palabra “solicitudes” a través del Chatbot de la Ciudad, vas poder resolver en pocos minutos: el retiro de escombros, residuos voluminosos o restos de jardinería domiciliaria, la limpieza de la cuadra, la poda de árboles, la reparación de veredas, luminarias o fachadas en mal estado, la remoción de vehículos abandonados, el aviso por criadero de mosquitos, la reparación de baches…También es una herramienta para concretar y agilizar temas vinculados a las denuncias sobre infracciones de tránsito, como:

-Vehículos estacionados en  el área del cordón amarillo, sobre espacios verdes, o en doble o triple fila.

-Rodados que  obstruyan la ciclovías, rampas, espacios reservados, sendas peatonales, ochavas o estacionamientos para bicicletas.

Más  contenidos del Chatbot, en este caso, orientados a la contención:

Derivación a la línea 144,  violencia de género.

Derivación a la línea 102, derechos niños, niñas y adolescentes.

Derivación a la línea 108, asistencia a personas en situación de calle y contención social en adicciones.

Asimismo, Boti  asiste a  personas con discapacidad, a partir del Chat,  se brindan distintas  opciones como para poder  guiar a quienes así lo necesiten, para hacer trámites o para poder acceder a la  información completa sobre la CABA.

Los adultos mayores podrán acceder desde Boti a  distintas informaciones elaboradas precisamente para el sector: planes culturales, propuestas recreativas, talleres, revistas digitales, programas de radio y videos tutoriales para aprender a comunicarse con Boti, etc.

Para facilitar la movilidad en la Ciudad de Buenos Aires, Boti  dispone de data sumamente útil sobre:

¿Dónde estacionar?: permite consultar si está permitido estacionar de acuerdo con la ubicación, dirección exacta o intersección de calles porteñas.

Estaciones Ecobici: Boti te envía el mapa con todas las estaciones que se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires y te ayuda a encontrar la estación más cercana de acuerdo con el lugar donde estás o la dirección exacta.

Estado del Subte.

La red de ciclovías y la ubicación de los bicicleteros de la CABA

Consultas sobre infracciones, VTV y licencias de conducir.

Para  todos aquellos que quieran  hacer turismo en la CABA, Boti cuenta con  muchísima información para compartir sobre las principales opciones culturales, paseos y alternativas gastronómicas.

Para los viajeros que hablen inglés o portugués, Boti brinda la posibilidad de chatear con un asistente en idiomas.

¿Cómo podés  hacer para  chatear con Boti?

Muy simple, únicamente habrá que agendar el número de celular 11-5050-0147, buscarlo entre los contactos de WhatsApp y todo listo, para iniciar la conversación que necesites sobre consultas y gestiones.

Whats App de la Ciudad, Boti: 115050-0147

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Proponen cambiar el nombre de la avenida Rivadavia por Malvinas Argentinas

Noticias al Despertar

Tres líneas de colectivos ya ingresan al playón de chacharita

Noticias al Despertar

Funcionamiento de los Servicios Públicos para el sábado 24 y el domingo 25 de diciembre

Noticias al Despertar