SOCIEDAD

Día internacional de la lucha contra el maltrato infantil

A nivel global como cada 25 de abril, se ha transformado en una fecha la cual es clave para visibilizar de tan dolorosa realidad, y sobre todo para ponernos a reflexionar sobre las consecuencias de estas mismas y sus lamentables prácticas.  El objetivo concreto de estas fecha es promover los buenos tratos, desde la niñez y todo lo que conlleve su pleno respeto de los derechos de los niños/niñas y adolescentes.

Esta convención sobre el día del niño es de tratado internacionales , y fue adoptado por la asamblea general de las naciones unidas.

ONU, el 20 de noviembre de 1989 , admitió el reconocimiento  de la totalidad de las personas menores de dieciocho años como sujetos plenos de derechos.

Los cuatros principios esenciales son:

La no discriminación

El interés superior del niño.

El derecho a la vida,  a la supervivencia y al desarrollo

La participación infantil

Datos:

A base de trabajos estadísticos elaborado por la organización mundial de la salud:

De 4 adultos 1 reconoce haber sido maltratado en la niñez.

1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres asume haber sido víctima de abuso sexual en su infancia.

¿las consecuencias del mal trato infantil?

Depresión, trastornos, de alimentación obesidad, consumo de drogas y alcohol, comportamientos sexuales de alto riesgo.

Se pone a disposición por parte del gobierno de CABA a los que este padeciendo semejante indignidad humana, las siguientes vías de comunicación:

Línea directa gratuita 102

O podes escribir al WhatsApp: 1150500147

Las dos alternativas habilitadas las 24 hs del día los 365 días del año.

Nos cubrimos con el eficiente trabajo de nuestros operadores/as y profesionales destacados en la temática, durante el 2021 el consejo de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad de buenos aires., se pudo intervenir en alrededor de 20.620 casos de violencia a menores ,todo estos es a base de informes estadísticos realizados por el observatorio del sistema de protección integral de derechos de los niños niñas y adolescentes SIPROID.

Este documento especializado  se destaca asimismo, que en lo que fue el transcurso del años pasado, la línea 102 recibió llamadas por casi 2.500 niños en situaciones de conflictos y violencias., entre los que se pudieron contabilizar mal trato físico y negligencia.

Este relevamiento señala con claridad el daño psicológico, y de abuso sexual,  estos mismos siguen siendo los problemas más graves a solucionar en el gobierno de CABA .

La presidencia del consejo de derechos del niño , niñas y  adolescentes Karina Leguizamón preciso: como sociedad avanzamos mucho, pero en materia de igualdad de género todavía nos falta.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Clausuran un cuartel de bomberos clandestino en el barrio de Barracas

Noticias al Despertar

Ciclo Lectivo Porteño 2023

Noticias al Despertar

¡32.500 inscriptos para la Escuela de Verano 2023!

Noticias al Despertar