INTERÉS GENERAL

Proponen cambiar el nombre de la avenida Rivadavia por Malvinas Argentinas

En el marco del 40° aniversario de la guerra de Malvinas, el bloque del Frente de Todos en la Legislatura porteña ha presentado una propuesta para cambiar el nombre de la emblemática Avenida Rivadavia por “Avenida Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur”. Claudio Ferreño, presidente del conjunto de legisladores, ha destacado que esta iniciativa busca reconocer la importancia del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas y su significado en nuestra memoria colectiva.

La propuesta, que proviene del bloque de legisladores porteños del Frente de Todos, fue formalizada este miércoles en el Palacio Legislativo. Su objetivo es modificar el nombre de la Avenida Rivadavia dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para así reconocer el reclamo inquebrantable de soberanía sobre el archipiélago.

Asimismo, en el mismo proyecto se plantea que la actual calle Malvinas Argentinas, ubicada en los barrios de Parque Chacabuco y Caballito, pase a llamarse “Bernardino Rivadavia”. Dicha calle tiene su inicio en la actual Avenida Rivadavia y su final en la Avenida Eva Perón.

La propuesta de cambio de nombre se circunscribe a la región de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dado que la Avenida Rivadavia se extiende a lo largo de 27 kilómetros, traspasando los límites de la Capital Federal. Esta importante arteria comienza en la Plaza de Mayo y finaliza en el partido bonaerense de Moreno, siendo una de las vías más relevantes tanto en la Ciudad como en el oeste del Gran Buenos Aires.

El proyecto busca otorgar el reconocimiento debido a aquellos que lucharon y dieron su vida en la misión de recuperar los territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, así como sus espacios marítimos circundantes.

Los funcionarios reconocen que el cambio de nombre de la avenida Rivadavia generará debates profundos y apasionados sobre las tradiciones y el valor simbólico que representa la figura del primer presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Bernardino Rivadavia. Sin embargo, aclaran que esta iniciativa no busca hacer una revisión histórica, sino reconocer la importancia y magnitud del reclamo inquebrantable de soberanía sobre las islas.

Cabe destacar que la avenida Rivadavia atraviesa el territorio porteño de este a oeste y se encuentra flanqueada por numerosos puntos y edificios históricos, así como otros que son relevantes en la actualidad para la política argentina.

Otra característica distintiva de la avenida Rivadavia es su papel como una división entre el norte y el sur de la ciudad, ya que casi todas las calles y avenidas cambian su nombre y numeración al cruzarla, a excepción de la avenida General Paz y la avenida 9 de Julio.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A partir de hoy se corta por la noche un tramo de la avenida

Noticias al Despertar

¡Para aprender a andar en bici!: ¡Llega  “Soltate”!

Noticias al Despertar

Piden a la UBA y al gobierno porteño la reapertura del Parque Agronomía

Noticias al Despertar