SALUD

Comienza la vacunación antigripal en la Ciudad

Con el objetivo de fortalecer la rutina habitual de numerosos vecinos de la ciudad, pero adquiriendo una importancia mayor debido a la prolongada pandemia en la que nos encontramos desde el 19 de marzo de 2020, se inició la Campaña de Vacunación Antigripal en el territorio porteño. Este cambio de estación, acompañado de una disminución en las temperaturas y una mayor vida en espacios cerrados, crea un escenario propicio para la aparición de diversas enfermedades respiratorias. Con el fin de hacer frente a esta situación, se diseñó la mencionada campaña de vacunación.

En una conferencia de prensa celebrada en la Casa de la Ciudad, ubicada en Parque Patricios, el ministro de Salud, Fernán Quirós, anunció el inicio de la vacunación antigripal en la Ciudad: “Empezaremos a vacunar al personal de salud en nuestros CeSACs y en los hospitales. Con la llegada de las distintas partidas de vacunas, en abril vamos a comenzar con los grupos priorizados. La vacunación es obligatoria para aquellas personas mayores de 65 años, los niños entre 6 meses y 2 años, las embarazadas, y las personas que tengan alguna enfermedad crónica respiratoria, cardiovascular o algún problema en sus sistemas defensivos”.

Durante la reunión liderada por el Doctor Quirós, también estuvieron presentes el Subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la Directora General de Promoción Social y Bienestar, Paula Zingoni. El Equipo de Salud proporcionó detalles sobre la evolución de la pandemia en la ciudad y el desarrollo del Plan de Vacunación, el cual se lleva a cabo de acuerdo con un cronograma específico basado en grupos etarios, actividades y patologías previas.

Hasta la fecha del 25 de marzo de 2022, se registraron un total de 1.007.585 casos de Covid-19 en la Ciudad de Buenos Aires, de los cuales 893,096 personas se han recuperado. El número de fallecidos asciende a 13.031, lo que representa una tasa de letalidad del 1.29% en la CABA.

En relación a la de vacunación contra el Coronavirus, el ministro Fernán Quirós informó: “Hasta el día de hoy, hemos administrado 7.732.467 vacunas, lo cual representa el 99% de las dosis entregadas por el Gobierno nacional. De ese total, 2.904.828 personas han recibido la primera dosis, lo que equivale al 95% de la población de la Ciudad, mientras que 2.820.009 personas han recibido la segunda dosis, alcanzando así el 92% de la población. Además, se han administrado 2.007.630 dosis de refuerzo, lo que representa el 66% de la población porteña”.

En cuanto a los testeos realizados, el Subsecretario Gabriel Battistella proporcionó información sobre los operativos llevados a cabo por el GCBA: “Hasta el momento se han realizado un total de 9.682.902 pruebas, de las cuales 1.431.958 se realizaron en las Unidades Febriles de Urgencia (UFU). Asimismo, se llevaron a cabo 1.647.098 pruebas a través de los dispositivos DetectAr 3.890.328 en los grandes centros y 436.820 en las unidades móviles”.

Para aquellos vecinos que necesiten viajar al extranjero y no puedan hacerlo debido al esquema de vacunación recibido, se ha implementado la Dosis Refuerzo Viajeros. La Directora General de Promoción Social y Bienestar de la Ciudad, Paula Zingoni, explicó el procedimiento para solicitarla: “Podrán obtener el turno correspondiente a través del sitio web: www.buenosaires.gob.ar/vacunacovid. Allí deberán adjuntar la documentación relacionada con el viaje y presentar una declaración jurada. En caso de tener alguna duda o dificultad, pueden enviar un correo electrónico a consultavacunacovid@buenosaires.gob.ar, indicando en el asunto la palabra ‘viaje'”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Ciudad adelanta la dosis de refuerzo al quinto mes de la segunda

Noticias al Despertar

¡El Barrio Papa Francisco ya cuenta con un Centro de Salud y Acción Comunitaria!

Noticias al Despertar

Amplían el programa “Soltate” para aprender a andar en bicicleta

Noticias al Despertar