MEDIO AMBIENTE

Nuevas incorporaciones de Puntos Verdes en la Ciudad

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúa ampliando la red de Estaciones Puntos Verdes en distintas áreas del territorio porteño. Las recientes incorporaciones se localizan en Plaza Irlanda, Barrio Olímpico, Plaza Boedo y Plaza Aristóbulo del Valle.

Los barrios de Caballito, Villa del Parque, Boedo y Villa Lugano serán los beneficiarios de estas nuevas estaciones verdes.

Las ubicaciones de las nuevas estaciones que ya están en funcionamiento son las siguientes: Camet y 23 de junio en Villa Soldati, Estados Unidos y Sánchez de Loria en Boedo, Campana y Baigorria en Villa del Parque, Donato Álvarez y Gaona en Caballito, y Lautaro y Francisco Bilbao en Flores. Próximamente, se abrirá otra estación Punto Verde en el Parque Nacional Argentino, ubicado en Sucre y Figueroa Alcorta, en el barrio de Belgrano.

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad anunció la apertura de dos nuevas Estaciones Puntos Verdes en Plaza Irlanda y Plaza Misericordia, sumándose así a las que ya se encuentran en funcionamiento en Barrio Olímpico, Plaza Aristóbulo del Valle y Plaza Boedo. Próximamente se abrirá otra en el Parque Nacional Argentino.

Estas nuevas aperturas tienen como objetivo principal proporcionar un espacio de capacitación y participación para los vecinos en relación a los puntos verdes. Las estaciones cuentan con servicios de agua para el mate, estacionamientos para bicicletas, áreas para cargar dispositivos móviles con energía solar, asientos y plataformas construidas con botellas de amor, además de la impartición de talleres.

La ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, Clara Muzzio, expresó su alegría por inaugurar cada una de estas Estaciones Puntos Verdes y espera que todos los vecinos puedan disfrutar y aprovechar este espacio. Muzzio destacó que la idea es que las Estaciones Puntos Verdes sean lugares de encuentro donde los ciudadanos puedan aprender a adoptar mejores hábitos y convertirse en miembros activos y participativos de la comunidad, promoviendo la responsabilidad y la sostenibilidad.

Por su parte, la ministra Muzzio también enfatizó que todos somos capaces de encontrar alternativas para reducir nuestro impacto ambiental y destacó el ejemplo de estas estaciones, construidas con materiales sostenibles y operadas con energía limpia y renovable. Su deseo es que, juntos, aprendamos todo lo que podemos hacer para tener una vida más sostenible.

Las Estaciones Puntos Verdes están abiertas de martes a viernes de 14 a 19 horas y los sábados de 10 a 18 horas. Los jueves de 14 a 19 horas se reciben residuos orgánicos. Los materiales que se aceptan en estas estaciones incluyen papel, cartón, vidrio, metal, plástico, aparatos electrónicos, aceite usado y pilas, pero solo durante el horario de atención.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Ciudad brinda un curso de gestión de residuos sólidos urbanos

Noticias al Despertar

Jardín Botánico/Palermo/Comuna14

Noticias al Despertar

En Palermo se organizó un Centro de Reutilización Creativa-ReMIDA BA. ¿Sabés de qué se trata?

Noticias al Despertar