MEDIO AMBIENTE

El Poder Judicial de la Ciudad debe promulgar un código ambiental

La justicia determinó que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires debe aprobar un código ambiental en cumplimiento de su constitución, tras 25 años de omisión legislativa. Expresiones de expertos y activistas subrayan la importancia de esta medida en el contexto de los desafíos ambientales y climáticos.

La justicia ha emitido una orden que requiere que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires promulgue un código ambiental, tal como establece la Constitución de la Ciudad. Esta acción legal responde a la omisión de la Legislatura durante un cuarto de siglo en cumplir con esta responsabilidad, según señala Jonatan Baldiviezo, abogado de la causa y presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC).

La sentencia judicial exhorta al Poder Legislativo a abordar la “omisión” de los últimos 25 años en la aprobación de un Código Ambiental, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la Ciudad. El fallo fue emitido en respuesta a la demanda presentada por el ODC, resaltando la importancia de abordar el impacto ambiental en la planificación urbana.

El abogado Jonatan Baldiviezo subraya que la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, desde 1996, ha establecido la obligación de promulgar un Código Ambiental. A pesar de esto, la Legislatura no ha cumplido con esta directriz en los últimos 25 años, incluso en el contexto de la aprobación de nuevos códigos urbanísticos y de edificación.

El juez Guillermo Scheibler resalta que la omisión en la promulgación del Código Ambiental no solo pasa por alto un mandato constitucional, sino que también afecta el derecho de la ciudadanía a la participación en el proceso legislativo. Esto subraya la importancia de involucrar a los ciudadanos en las decisiones relacionadas con el medio ambiente y la planificación urbana.

María Eva Koutsovitis, candidata a legisladora por “El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos”, enfatiza que durante 25 años la ciudadanía ha estado esperando la aprobación de un Código Ambiental por parte de la Legislatura. Este retraso ha contribuido al agravamiento de la emergencia ambiental y climática en la Ciudad.

La candidata Koutsovitis destaca que la Ciudad está experimentando un aumento acelerado en la temperatura y una emergencia climática, en parte debido al deterioro de espacios verdes y a la construcción descontrolada. La necesidad de un Código Ambiental se vuelve urgente para abordar estos problemas y garantizar un futuro sostenible para la Ciudad.

El inciso 3 del artículo 81 de la Constitución porteña subraya la obligación del Gobierno de la Ciudad de elaborar un plan de desarrollo urbano y ambiental participativo y permanente. Esta orden judicial subraya la importancia de cumplir con este mandato y abordar los desafíos ambientales de manera efectiva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El arte, la cultura y el medioambiente se unen para los más chicos!

Noticias al Despertar

Estudiantes secundarios unidos ante la problemática del cambio climático

Noticias al Despertar

Se proyecta una marcha para frenar la explotación del petróleo en el Mar Argentino

Noticias al Despertar