ESPECTÁCULOS

Enrique Pinti: internado y en evolución favorable tras una descompensación

El reconocido actor y comediante, Enrique Pinti, se encuentra actualmente internado en el Sanatorio Otamendi luego de sufrir una descompensación el pasado fin de semana. Según informó el empresario teatral Carlos Rottemberg sobre la evolución del popular humorista de 82 años, “al momento de la internación presentaba un cuadro preocupante, pero en las últimas horas, logró grandes avances”.

Mientras tanto, Cipe Fridman, asistente de Pinti, precisó que el actor se encuentra estable y en mejor estado que el día anterior, aunque aún se le están realizando estudios para determinar un diagnóstico definitivo.

Enfrentando una severa diabetes, dificultades circulatorias en las piernas y una cierta depresión derivada de la pandemia y la prolongada cuarentena, Pinti experimentó un impacto significativo en su dinámica habitual, al igual que muchos argentinos. Específicamente, desde marzo de 2020, cuando se suspendieron las reuniones en “Edelweis”, lugar en el que solía disfrutar de una mesa reservada a su nombre.

Según cuentan sus allegados, sin actividad laboral ni encuentros sociales, la tristeza fue invadiendo su vida. Sin embargo, para mantenerse económicamente durante las restricciones más estrictas impuestas por las autoridades nacionales, el actor llevó a cabo algunos shows vía streaming junto a Marcelo Polino.

Con una destacada trayectoria que abarca más de seis décadas, Pinti ha sido el creador de exitosas obras teatrales, como el clásico de la escena nacional “Salsa Criolla”, que ha batido récords tanto en permanencia en cartel como en convocatoria de público, con 2.957 funciones y 1.983.375 espectadores.

Asimismo, se ha destacado por su participación en películas como “Esperando la carroza”, “Juan que reía”, “Flop”, “Perdido por perdido” y “Sentimental”, entre otras. Además, ha escrito varios libros, tales como “Candombe Nacional”, “Mi bello dragón” y “Crema Rusa”.

A lo largo de su carrera, Pinti ha recibido dos Premios de Platino de parte de la Fundación Konex, así como tres Diplomas al Mérito. Se le reconoce como artífice de sus propios monólogos de contenido político e histórico, a los cuales les ha imprimido un ritmo único y personalísimo. Su estilo ha sido caracterizado por exponer de manera categórica sus puntos de vista.

En relación a la realidad del país, Pinti ha expresado: “Yo no he sido tibio en mi vida, sí siempre traté de ser objetivo y sensato. Estar en el medio de la calle. Si estás en una vereda o en la otra, el colectivo nunca te pisa, pero si estás en el medio te agarra seguro. No tiene nada que ver con la cobardía”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un clásico de la Agenda Cultural Porteña: ¡Buenos Aires Jazz!

Noticias al Despertar

FMK brindará un show gratuito en el Parque Centenario el día del Estudiante 

Noticias al Despertar

“Teatro Abierto”: convocan al Concurso Nacional de Obras de Teatro

Noticias al Despertar