Será una nueva iniciativa pensada y diseñada para los vecinos y vecinas de la ciudad como un lugar de cercanía, participación e impulso para el crecimiento de las prácticas medioambientales, desarrolladas a partir de la sustentabilidad
Estas mismas se encuentran ubicadas en el barrio olímpico, plaza Aristóbulo del valle, plaza boedo, plaza Irlanda y muy pronto, se incorporan plaza misericordia y parque nacional argentino, allí se recpoecionan reciclables pero además también se dictan diferentes talleres, también tienen bebederos, dispenser de agua para el mate, bicicleteros, y áreas para cargar el celular con energía renovable. Cabe destacar que los asientos y los decks que forman parte del mobiliario, están totalmente confeccionados con las botellas de amor.
Con respecto a esta nueva propuesta, la ministra de espacio público e higiene, Claudia muzzio manifestó: es una alegría inmensa inaugurar cada estación de puntos verdes, un lugar donde espero puedan disfrutar y aprovechar los vecinos y vecinas en su conjunto, esta misma idea es que en las estaciones de puntos verdes puedan encontrarse, aprender a incorporar mejores y mayores hábitos y que se conviertan así en miembros activos y participativos de la comunidad, impulsada a ser cada día mas responsables y sustentables, todos y todas somos capaces de encontrarle la vuelta a las cosas que hacemos y usamos para que nuestro impacto ambiental sea cada vez menor, y un ejemplo de esto seria: esta estación, que fue hecha de materiales sustentables, y que opera con energía limpia y renovable, siempre se encuentra una mejor manera. La idea de esta misma es que estemos aprendiendo juntos todo lo que podemos hacer por medio de nuestros actos para tener una vida más sustentable.
Detallamos los puntos verdes:
Barrio olímpico, carnet y 23 de junio, villa soldati
Plaza boedo, estados unidos y Sánchez de Loria, boedo.
Plaza Aristóbulo del valle campana y Baigorri, villa del parque
Plaza Irlanda, Donato Álvarez y Gaona caballito.
Plaza misericordia, Lautaro y francisco Bilbao, flores.
Parque nacional argentino, sucre y Figueroa Alcorta, Belgrano.
El mismo ser en horario de atención que el de los puntos verdes: de martes a viernes 14 a 19 y sábados de 10 a 18
Los jueves de 14 a 19 se reciben los orgánicos. Los materiales que serán recibidos son : papel, cartón, vidrio, metal, plástico. Además se podrá llevar aparatos electrónicos, aceite usado y pilas, en este horario de atención.
Cabe destacar de estas prácticas sustentables fundamentales, como son: la separación de desechos en origen y el reciclado, sobre todo si se tiene en cuenta que en la CABA existen treinta mil edificios y diez mil comercios, hospitales y shoppings, vale la pena que en este proyecto se sumen administradores. Como también así, encargados de edificios, comerciantes etc. Para generar la tarea de promover estas actividades que hacen que mejoren la calidad de vida de todos los porteños y desde ya, hacemos espacio para el cuidado medioambiental