En villa devoto, barrio porteño fue testigo de la vida de quien fuese político argentino francisco beiro. En esta misma actualidad. La misma que fuera su casa se encuentra en estado de abandono.
Esto es según lo señala el portal la nueva ciudad, la morada la cual es parte del patrimonio histórico por lo que esta misma tendría protección estructural.
Desde este punto de vista, desde la cuenta de twitter buenos aires perdida (@BsAs perdida) han denunciado el abandono y despojo de la casa que supo habitar francisco beiro, quien fue vicepresidente de argentina, en la segunda presidencia de Hipólito Irigoyen.
Por lo tanto, por medio de la mencionada cuenta de twitter señalaron que “de esta manera se encontraba hace ya algunos años la casa de francisco Beiro en cantilo y marcos paz. Villa devoto.
La misma tenia protección estructural, fue adquirida por una inmobiliaria en 2008 y desde entonces la abundaron, en lo posible o eso se cree, para que se deteriore y el GCBA autorice la demolición.
Este mismo mensaje fue posteado junto a la foto de la casa que demuestra los dichos.
No obstante, informaron que la casa perteneció a sus descendientes hasta fines del 2007, al momento de ser vendida a una conocida inmobiliaria de la zona de esperanza de que pudieran mantenerla mejor que ellos.
Se agrega también que en 2008 se publicó en el boletín oficial la ley que catalogo al inmueble con nivel de protección estructural (ley Nº 2858) y se presentaron proyectos para declarar la utilidad pública en 2009 y 2011. Se aprobaron en la comisión de cultura, pero se rechazaron en la de finanzas.
¿Quién fue este aclamado personaje?
Este mismo fue un político argentino, abogado y militante de la unión cívica radical, nacido en entre ríos el 19 de septiembre de 1876.
Este mismo ya mencionado también supo desempeñarse en varios puestos del estado, como diputado nacional, ministro de interior, y vicepresidente, con quien tuvo que compartir fórmula presidencial en la segunda candidatura de Hipólito Irigoyen.
Este ya mencionado murió un 22 de julio de 1928, en la ciudad de buenos aires. Los restos del difunto permanecen en el cementerio de la recoleta.
No obstante, a esto se pronunció el gobierno de la ciudad autónoma de buenos aires y dijo lo siguiente: fue un gran político, estamos en duda de demoler su antigua vivienda, por ende, dialogaremos con la inmobiliaria, quien se supone habría dejado que esta misma cumpla con su deterioración. Siendo así, intentaremos lograr concretar un arreglo verbal para que esto no sea sucedido. Por otra parte, siendo la casa de francisco de beiro, es una reliquia que queremos seguir conservando ya que esta misma porque es un valor fundamental para nosotros y para la ciudad, dándole prestigio de la categoría que un vicepresidente puede llegar a tener.
Por otra parte la inmobiliaria en cuestión estaría dispuesta a dialogar con el gobierno de la ciudad para intentar llegar a un acuerdo de manera verbal y exigir que hacer con dicha propiedad.