ESPECTÁCULOS

Pronto se festejará el Día Nacional del Músico con un homenaje al Luis Alberto Spinetta

El 23 de enero se ha convertido en una fecha memorable a partir de que se rinde año a año homenaje al gran músico del rock Luis Alberto Spinetta. Ese día pasó a ser el Día Nacional del Músico gracias a la ley número 27.106 promulgada en 2015

Uno de los referentes de la historia del rock argentino es El Flaco Spinetta, amado por jóvenes rockeros de todas las épocas. Es por eso que, en la fecha de su nacimiento, un 23 de enero, se le rinde homenaje, nombrado ese día como el Día Nacional del Músico.

Luis Alberto Spinetta nació dentro de una familia amante de la música un 23 de enero de 1950. Su padre, con quien el músico pasaba mucho tiempo, era un cantante de tango aficionado.

Allá por 1964, Luis se presentó a concursar en un programa de televisión llamado “Escala Musical”. Se trataba ya por entonces de un joven con mucha personalidad y de tendencias muy artísticas.

Con el tiempo, Spinetta se convirtió en un músico muy reconocido que se caracterizaba por su versatilidad. Era guitarrista, solista, compositor y también poeta. Su música era única y tenía una impronta muy personal. Fue líder de bandas como Pescado Rabioso, Almendra, Spinetta Jade, Invisible y Los Socios del Desierto.

En su haber este músico talentoso tuvo ciento setenta canciones, un número importante, por cierto. La lírica de sus composiciones se entremezcla con el jazz y el rock. Siempre sorprendió con nuevos temas que el público amaba.

Algunos de ellos, de los más destacables son “Los Libros de la Buena Memoria”, “El anillo del Capitán Beto”, la famosa “Muchacha Ojos de Papel”, “Todas las Hojas el Viento”, “Alma de Diamante”, “Seguir viviendo sin tu amor”, “No te alejes tanto de mí”, entre otras.

Spinetta era en esencia un chico de barrio, más exactamente de Parque Saavedra. Significó la fascinación de un público seguidor, que llenaba estadios. Su talento y originalidad sorprendente e inconfundible hacía que convocara multitudes de jóvenes.

Spinetta obtuvo muchos premios. En 1985,1995 y 2005 el premio Konex como solista más destacado y como autor y compositor. La canción Muchacha (ojos de Papel) en 2002 fue considerada por Rolling Stone, la revista de rock, y por MTV, la cadena televisiva, como la segunda mejor canción del rock argentino. La revista Billboard lo eligió como ícono del rock argentino y el diario Página 12 sostuvo en uno de sus números que Spinetta era la celebridad más influyente de la historia rockera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Esperando la Carroza” tendrá su mural en Versalles

Noticias al Despertar

¡La Feria de la Música llega a La Rural!

Noticias al Despertar

Fito Paez tendrá su propia serie

Noticias al Despertar