SOCIEDAD

Las clases en CABA empiezan de forma presencial el  21 de Febrero

El Ciclo Lectivo 2022 que lleva a cabo el gobierno de la Ciudad comienza con su cronograma administrativo el día 21 de febrero con el comienzo de clases. Esto estará supeditado al control sanitario día a día en las instituciones educativas públicas.

Los alumnos que pertenecen al nivel inicial y primaria reanudarán sus clases el día 21 de febrero mientras que los que ya están cursando el secundario, lo harán el día 2 de marzo.

El día 7 de febrero es la fecha estipulada para que los docentes se reincorporen a las escuelas. Así lo reglamenta la Agenda Educativa del GCBA. Existen programadas capacitaciones de carácter obligatorio para el cuerpo docente que asciende a un número de 24.000 trabajadores de la educación.

Soledad Acuña quien está al frente del Ministerio de Educación del gobierno porteño remarcó que el protocolo sanitario a seguir buscará que la continuidad de las clases sea la mayor posible, evitando así interrupciones. No quieren, desde el Ministerio, que ocurra como a finales del 2021 cuando las burbujas se rompieron, ocasionando muchas interrupciones en el cronograma educativo, bajando la calidad del aprendizaje de los alumnos.

También la ministra señaló que cuando se acerque la fecha de comienzo del ciclo lectivo, habrá una comunicación con las familias de los estudiantes con el objeto de seguir un protocolo eficiente.

A los ciento ochenta días del calendario escolar, se vienen a sumar ciento noventa días más.

Con respecto al estado del plan vacunatorio, se calcula que los niños menores a 11 años, en un 65% ya tienen la primera dosis. En cambio, entre el grupo etario de los adolescentes, este porcentaje asciende al 90%. Mientras tanto los docentes ya estarían todos vacunados con la tercera dosis contra el Covid-19.

Sin embargo, como la vacuna no es obligatorio, no es requisito mostrar el certificado de vacuna a la hora de entrar al colegio ya que de lo contrario se estaría yendo en contra del derecho a la educación.

Mientras tanto, Fernán Quirós, ministro de Salud remarcó que las medidas de cuidado sanitario seguirán presentes en todos los posibles focos de contagio y las escuelas son uno de ellos. Sin embargo, de cumplirse con los protocolos, la posibilidad de continuar con una línea descendente en los casos de covid se ve como posible. El problema, claro está, es cuando la comunidad no se compromete y rompe el protocolo.

El Titular de la Cartera Sanitaria del GCBA dijo algo alentador sobre la manera que los argentinos estamos venciendo la epidemia del covid-19. Señaló que después de la tercera ya no será una epidemia sino una endemia y poca sea la cantidad de gente que enferme. En marzo ya la mayoría de los porteños tendrá la tercera dosis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Barrio Mugica, la histórica transformación que no se detiene

Noticias al Despertar

La nueva ola de covid seria para la semana entrante

Noticias al Despertar

Rodríguez Larreta visitó los espacios públicos del Parque de la Innovación

Noticias al Despertar