¡Una muy buena noticia, sin lugar a dudas! El Curso que organiza el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción con la asistencia de la Sub Secretaría de Desarrollo Inclusivo concluyó el 2022 con mil cuatrocientos ochenta y dos egresados, quienes lograron potenciar sus condiciones para acceder a una vacante laboral, promoviendo la búsqueda y la inserción por medio de las capacidades socioemocionales, y las competencias digitales requeridas para enfrentar los desafíos del mundo del trabajo actual.
Participaron entre otros, más de quinientos jóvenes y alrededor de doscientos adultos de diferentes regiones de nuestro país como: Neuquén, Tucumán, Chaco, Catamarca y Mar del Plata.
Cabe señalar que el Ciclo de capacitaciones Habilidades para la Empleabilidad se lleva a cabo de manera virtual, con acceso libre y gratuito.
El objetivo principal es impulsar el proceso de búsqueda orientado a la inserción laboral a todo vecino, vecina mayor de dieciocho años, residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se requiere el secundario completo, estar desempleado/a o procurando un trabajo de manera activa.
El Curso hace hincapié en el sector joven que aspira a obtener el primer empleo, mujeres y migrantes sin experiencia laboral.
Las Características
Entre los contenidos que se tienen en cuenta, se destacan las metodologías para el armado del Currículum Vitae, como así también del perfil laboral, las estrategias para asistir a las entrevistas de trabajo, sin dejar de mencionar los talleres sobre perspectiva de género con relación a la realidad laboral, entre otros temas de interés.
La capacitación dispone de un equipo de mentores que ofrecen apoyo y asistencia para la búsqueda activa de trabajo, acercando alternativas laborales, las que se canalizan a través de la Web oficial y especializada: www.buenosaires.gob.ar/trabajo
Repercusiones
Una de las egresadas, Susana Torres, comentó: “Mi experiencia con el Curso fue excelente… Tengo mi propio emprendimiento y, gracias a las herramientas que vimos en las clases, tengo la posibilidad de potenciarlo y hacerlo crecer”.
En tanto, Silvina Chaparro, otra de las personas que se capacitó en Habilidades para la Empleabilidad, “se refirió a la calidad pedagógica de los mentores, a la eficiencia del sistema de estudio y a la facilidad de uso de la plataforma…Además, el ambiente de trabajo era muy cordial y amigable, me sentí súper cómoda desde el primer momento”.
A continuación los programas de capacitación y de formación que propone el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción:
www.buenosaires.gob.ar/desarrolloeconomico