ESPECTÁCULOS

Ya va a comenzar Fiesta Nacional del Chamamé en su edición Nro 31

La pandemia suspendió muchos eventos interesantes, pero todo está regresando a la normalidad poco a poco. Por eso, se vuelve a celebrar la Fiesta Nacional del Chamamé de manera presencial y siguiendo todas las normativas en lo que hace a seguridad sanitaria.

El evento será en Corrientes, Capital en la semana que va del 14 al 23 de enero de 2022. Si querés comprar entradas lo podés hacer por $500 en la boletería del Teatro Juan de Vera y también en la del Cocomarola.

Para poder ingresar, es obligatorio tener en mano el pase sanitario porque te será requerido. Es necesario contar con todas las vacunas y mostrar un PCR negativo que haya sido realizado en las últimas 72 horas. Estos requisitos son obligatorios para toda persona que ingrese al lugar, sin excepción de los artistas en escena y el periodismo.

El presidente del Instituto de Cultura perteneciente a la Provincia de Corrientes, Gabriel Romero, señaló que el gobierno provincial es consciente del compromiso que significa realizar este evento aún en pandemia. Sin embargo, se tomarán todos los recaudos para que la cuestión sanitaria esté totalmente controlada. Y es que esté evento es importante también para la provincia ya que representa mucho si pensamos que el Chamamé es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Es necesario reactivar las actividades culturales que también son un recurso económico para la provincia de Corrientes.

Por su parte, Eduardo Sívo quien es el director de este festival habló de la misma manera, agregando que la expectativa del público de estar en “El Cocomarola” es enorme. Sin embargo, aunque el aforo que se exige no va a ser posible, se espera que como el espectáculo también va a ser transmitido por los medios oficiales del Gobierno y otras repetidoras, va a llegar a mucha gente. El espectáculo llenará de alegría a toda la Provincia de Corrientes, o sea, transcenderá al Anfiteatro. Existen muchas localidades “chamameceras” en Corrientes.

Algunos de los talentos que dirán presente en los escenarios del Cocomarola son el Chango Spasiuk y elena Rogers, Raúl Barboza ,Antonio Tarragó Ros, Jairo, Franco LUciani, Teresa Parodi, Vitale, Nahuel Pennisi, Baglietto, Los Alonsitos, Las Hermanas Vera, Amboé, Los de Imaguaré, María Ofelia, Quinteto Cocomarola, Opus Cuatro, entre otros.

El evento será transmitido en vivo en las plataformas digitales de la Televisión Pública Argentina.

El Chamamé es una expresión cultural que incluye un estilo de danza y música característico de la Provincia de Corrientes y del nordeste de la Argentina. Es icónico del litoral argentino.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Enrique Pinti: internado y en evolución favorable tras una descompensación

Noticias al Despertar

FMK brindará un show gratuito en el Parque Centenario el día del Estudiante 

Noticias al Despertar

Falleció el periodista Gerardo Rozín, reconocido conductor del programa “La peña de morfi”

Noticias al Despertar