SOCIEDAD

Agreden a un médico y suspenden los hisopados hasta garantizar seguridad en las UFU

La Asociación de Médicos Municipales (AMM) ha decidido suspender los hisopados en las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir del domingo 26, en respuesta a la agresión sufrida por un médico del Hospital Santojanni. La medida se mantendrá por tiempo indeterminado, hasta que se aseguren las condiciones de seguridad para el personal médico de las UFUs.

El jefe de la Unidad Febril de Urgencia del Hospital Santojanni fue víctima de agresiones por parte de un paciente que esperaba ser hisopado el sábado 25 de diciembre. Esta situación generó gran preocupación en la comunidad médica, llevando a la AMM a convocar a un paro indefinido y a exigir garantías de seguridad para los profesionales de la salud.

En línea con esta postura, la AMM ha anunciado la suspensión de los hisopados en las UFUs de la Ciudad de Buenos Aires. La decisión se basa en la agresión sufrida por el médico del Hospital Santojanni durante su jornada laboral. La medida busca resguardar la integridad física y emocional del personal médico hasta que se implementen las medidas necesarias para garantizar su seguridad.

El médico afectado por la agresión es Oscar Swarcman, quien ocupa el cargo de jefe de la Unidad Febril de Urgencia del Hospital Santojanni. En una entrevista con los medios, el doctor Swarcman ha explicado las condiciones en las que se lleva a cabo su labor, en el contexto de un marcado aumento de casos de COVID-19 y, como consecuencia, un incremento en la demanda de hisopados y pruebas en la Ciudad de Buenos Aires.

Según Swarcman, en la UFU trabajan solo dos médicos, incluyéndolo a él, para realizar hisopados a 500 personas. Aunque lograron hisopar a 250 individuos, también deben cargar los resultados en las historias clínicas, dado que muchos de los pacientes presentan síntomas relacionados con el virus. La sobrecarga de trabajo se ha convertido en una problemática evidente, pues han pasado de realizar 100 o 200 hisopados diarios a 500 diarios, lo que resulta insostenible para el equipo médico.

El médico enfatizó que la falta de personal y la reducción de los centros de pruebas ha llevado a que las personas se expresen de manera violenta hacia los trabajadores de la salud presentes, generando agresiones injustificadas. Ante la imposibilidad de otorgar más turnos, la situación se volvió tensa, y tanto médicos, enfermeras como administrativos se refugiaron junto al personal de seguridad del hospital para resguardar su integridad.

La agresión sufrida por el médico en la UFU del Hospital Santojanni ha generado un fuerte impacto en la comunidad médica y ha llevado a la suspensión de los hisopados en las UFUs de la Ciudad de Buenos Aires. La AMM espera que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los profesionales de la salud y evitar situaciones similares en el futuro. La protección del personal médico es fundamental para brindar una atención adecuada a los pacientes y salvaguardar la integridad de todos los actores involucrados en el sistema de salud.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Viene llegando la Tercera Edición de la Conferencia Nomads BA

Noticias al Despertar

Comienza a regir el sistema de estacionamiento medido 100 por ciento digital

Noticias al Despertar

Consejos para las clases presenciales y el protocolo escolar en la Ciudad

Noticias al Despertar