SOCIEDAD

Descubren fiestas clandestinas, drogas y maltrato animal en una vivienda de Belgrano

Cuatro personas fueron imputadas por diversas contravenciones, incluyendo el encubrimiento de actividades bailables, tras la intervención de las autoridades en una vivienda ubicada en el barrio porteño de Belgrano. Además, se hallaron drogas y se rescató a un mono en estado de abandono.

En una acción motivada por las denuncias de los vecinos debido a ruidos molestos y fiestas que se prolongaban hasta altas horas de la noche, el juzgado N° 24, a cargo de María Alejandra Doti, autorizó un allanamiento en un inmueble situado en la calle La Pampa al 3100, en el mencionado barrio de la ciudad de Buenos Aires. Esta medida fue solicitada por el fiscal Maximiliano Vence.

En el operativo participaron el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, la AGC, la División Investigaciones Delictivas y la Comisaría Vecinal 13C.

Según fuentes oficiales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el organizador de la fiesta fue detenido luego de intentar agredir a los oficiales de policía. Esta persona enfrenta cargos por “atentado y resistencia a la autoridad”.

Durante la inspección del inmueble, se descubrió la presencia de un mono en condiciones de abandono. El animal, identificado como Coco, es un mono carayá de aproximadamente 5 años de edad, que se encontraba encerrado en un armario sin luz, agua ni ventilación. Ahora, bajo la supervisión veterinaria, será trasladado a la ONG Pájaros Caídos. Las personas responsables de su cautiverio serán imputadas por violar la Ley 22421 de fauna y la Ley 14346 de maltrato animal.

El informe médico preliminar reveló que el mono sufre de una atrofia muscular (Tetraparesia) en las cuatro extremidades, lo que le dificulta caminar y alimentarse adecuadamente debido a la reducción de movimiento en las manos delanteras. Además, presenta la falta de algunas piezas dentales esenciales para su tipo de alimentación. El objetivo es que, una vez recuperado, el animal sea trasladado al Ecoparque.

El mono carayá es una especie en peligro crítico de extinción, según la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos. Su hábitat se limita a Misiones, donde se encuentra en una distribución restringida y con densidades extremadamente bajas.

Personas relacionadas con el caso confirmaron que “las fiestas en esa residencia se organizaron durante todo el período de cuarentena, cuando no estaban permitidas, y ahora que sí lo están, empeoró la situación. Cada fin de semana era una fiesta diferente”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La parrilla Don Julio de Palermo se posiciona como la mejor de Latinoamérica según prestigioso certamen gastronómico

Noticias al Despertar

Programa Repensarnos: un proyecto de Ley que busca mejorar los niveles de violencia de género

Noticias al Despertar

Barrio Mugica, la histórica transformación que no se detiene

Noticias al Despertar