CULTURA

Nueva edición de BA Celebra: Un encuentro multicultural en la Ciudad

El próximo domingo 21 de noviembre, la Dirección General de Colectividades de la Sub-Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural Porteño, junto con diversas representaciones culturales del mundo en la Ciudad de Buenos Aires, llevará a cabo una nueva edición de BA Celebra. Este esperado evento, que ahora se realizará de manera presencial, se llevará a cabo en el área comprendida entre la Avenida de Mayo y las calles Bolívar y Tacuarí, con acceso libre y gratuito. La realización de este encuentro es posible gracias a la evolución positiva del Covid 19 en la Ciudad y en el país en general, lo que permite cumplir con los protocolos de higiene y seguridad sanitaria.

El evento contará con la participación de doce colectividades, que se distribuirán en dos escenarios ubicados en los extremos del espacio designado. Con el objetivo de garantizar el distanciamiento social, las múltiples actividades programadas tendrán lugar en dos tramos de la Avenida de Mayo, específicamente en las intersecciones con las calles Bolívar y Tacuarí.

La elección de la ubicación sobre la Avenida de Mayo facilita el acceso al evento, ya que converge en esa zona una amplia red de transporte público, incluyendo más de veinte líneas de colectivos, tres líneas de subte y un área dedicada a las bicicletas en la intersección con la calle Chacabuco.

En cuanto a la distribución de las colectividades, en el lado correspondiente a la calle Bolívar, los asistentes podrán disfrutar de la presencia de las colectividades guatemalteca, salvadoreña, ecuatoriana, japonesa, mexicana y venezolana. Por otro lado, en sentido hacia Tacuarí, se podrá conocer e interactuar con referentes y producciones de las comunidades boliviana, vasca, rusa, haitiana, cubana y dominicana.

BA Celebra ofrece una excelente oportunidad para disfrutar en familia o con amigos, brindando la posibilidad de conocer más acerca de la cultura, tradiciones, danzas, gastronomía y artesanías de estas naciones hermanas que han elegido la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, para crecer y desarrollarse en un ambiente de paz.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un claro ejemplo de integración y respeto a la diversidad, valores que se pueden apreciar en el día a día. Las colectividades presentes en la Ciudad son numerosas y abarcan una amplia gama de nacionalidades, entre ellas: alemana, armenia, austríaca, belga, boliviana, brasileña, búlgara, caboverdeana, checa, chilena, china, taiwanesa, colombiana, coreana, croata, danesa, dominicana, escocesa, eslovaca, eslovena, española, estadounidense, finlandesa, francesa, gitana, griega, holandesa, húngara, inglesa, irlandesa, italiana, japonesa, judía, libanesa, montenegrina, noruega, paraguaya, peruana, polaca, portuguesa, rumana, rusa, senegalesa, serbia, siria, sueca, suiza, ucraniana, uruguaya, vasca y venezolana, entre otras. Estas colectividades enriquecen la vida cultural de la ciudad y promueven el intercambio entre diferentes tradiciones y costumbres. El evento BA Celebra es una muestra de la diversidad y la convivencia pacífica que caracteriza a la Ciudad de Buenos Aires, brindando una oportunidad única para celebrar y conocer las expresiones culturales de distintos países y comunidades que encuentran en esta metrópolis un espacio para crecer y desarrollarse.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Monserrat: El encanto eterno del corazón histórico de Buenos Aires

Noticias al Despertar

Ingreso esperado y con propuestas gratis los fines de semana

Noticias al Despertar

Jorge Telerman podría asumir la dirección del Teatro Colón

Noticias al Despertar