El gobierno porteño confirmó la implementación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid 19 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta medida surge debido a la preocupación por la variante Delta, la cual ha generado un aumento sostenido de contagios en las últimas semanas. Expertos advierten sobre el riesgo de un rebrote y la posibilidad de que la ciudad se convierta en el epicentro. La aplicación de las terceras dosis busca fortalecer la protección de la población y contener la propagación del virus.
En respuesta a la creciente preocupación por la variante delta del virus, el gobierno porteño anunció la implementación de terceras dosis de la vacuna contra el Coronavirus. Según informó el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, esta decisión se basa en la necesidad de fortalecer la protección de la población ante la amenaza de un rebrote.
La variante Delta genera alarma entre los expertos debido a su mayor capacidad de contagio. Según un estudio realizado por la cartera de salud porteña, se ha detectado que el 84,6% de los casos secuenciados en la Capital Federal corresponden a esta variante, mientras que el 83,3% pertenece al conurbano bonaerense. Esta situación ha llevado a las autoridades a temer que la ciudad se convierta en el epicentro de un nuevo brote de COVID-19.
Por su parte, Humberto Debat, virólogo molecular e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS), dependiente del Ministerio de Ciencia de la Nación, ha advertido sobre el cambio de tendencia en la curva de contagios en varios distritos del país. En una entrevista con la señal de noticias TN, Debat mencionó: “Quizás el cambio más significativo sea el de CABA, que lleva tres semanas con una elevación de la curva”.
Durante una conferencia de prensa, Fernán Quirós, titular de la cartera de Salud de la Ciudad, reconoció el cambio claro de tendencia y señaló que todavía se espera un aumento de casos en la ciudad debido a la variante delta. Según el ministro, este patrón de aumento de casos en el AMBA y su posterior propagación al interior del país se ha observado en la segunda ola y en la llegada del virus original.
El virólogo Humberto Debat manifestó su preocupación por la posible diseminación de la variante delta en todo el país. Según sus declaraciones, es probable que se replique en poco tiempo el escenario observado dentro de la Ciudad en el contexto del plan de vacunación, donde los adultos presentan un alto porcentaje de inoculación, se cree que el aumento de casos positivos se debe al contagio en niños y adolescentes, un escenario similar al experimentado por el Reino Unido al inicio de la tercera ola.