SALUD

Encuentro internacional en el Hospital de Clínicas sobre el Covid-19

Miles de profesionales de la salud provenientes de diferentes países participarán de forma virtual en un importante evento que se llevará a cabo los días 24 y 25 de septiembre en el reconocido Hospital Escuela José de San Martín, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires. El objetivo principal de esta convocatoria es promover el debate en torno a los desafíos y la necesidad de un enfoque interdisciplinario para el mejor tratamiento de esta enfermedad infecciosa.

La iniciativa, declarada de interés nacional, está siendo organizada por el Comité encargado de la planificación de las jornadas, cuyo Secretario General, Javier Murúa, señaló: “Este evento será una oportunidad única para escuchar a expertos que han experimentado de primera mano las complicaciones que el Coronavirus ha presentado tanto a la comunidad médica mundial como a sus estructuras… Se abordarán de manera integral diversos aspectos, desde la historia de las pandemias hasta todo lo que sabemos sobre las vacunas contra el Covid-19”.

Para inscribirse en las “Jornadas Covid 19 en Medicina Interna”, los interesados pueden acceder al siguiente enlace hasta el 23 de septiembre: [enlace del congreso]

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación, bajo la dirección de la Doctora Carla Vizzotti, informó que en las últimas horas se registraron 2.297 nuevos casos y 239 fallecimientos. En cuanto a la ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva (UTI), se reporta que actualmente hay 1.829 pacientes internados.

Otros datos relevantes a tener en cuenta indican que, de los 5.226.831 casos de contagio en total, el 97,16% (5.078.591 personas) ya han recibido el alta, mientras que 34.600 casos permanecen activos y confirmados.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Unidades de Testeos Móviles se ubicarán esta semana, de lunes a viernes de 10:00 a 18:30, en las siguientes direcciones: Juramento y Arribeños (Arco Chino), Plaza Houssay Campus (Uriburu y Paraguay), Avenida Belgrano y Avenida Jujuy (Manzana 66, Parque de la Estación; en caso de lluvia, se trasladarán a Perón al 3300 e/Gallo), Uspallata 2863 (Edificio Google), Echeverría y Conde (Plaza Castelli; en caso de lluvia, se trasladarán a Castro Barros 1261), y Plaza General Pueyrredón, frente a la Basílica San José de Flores (en caso de lluvia, dirigirse a Varela 963, bajo Autopista). Para obtener más información, se recomienda utilizar la aplicación BA 147 de la Ciudad.

En relación a la variante Delta, se ha detectado un brote en la Escuela ORT, ubicada en el barrio de Belgrano. Al respecto, la Presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, Florencia Cahn, expresó: “Cuando se diagnostican muchos casos en un mismo lugar, se habla de un brote, y eso siempre pre ocupa… La cepa Delta es más transmisible de persona a persona, lo que significa que cada infectado puede transmitir el virus a cinco o seis personas, a diferencia de la variante original que lo transmitía a dos o tres. Por lo tanto, es fundamental mantener las medidas de precaución a pesar de estar vacunados. Aún existen personas que no utilizan correctamente el barbijo, no cubren su nariz, y a pesar de que han transcurrido más de un año y medio desde el inicio de la pandemia, hay ciertos aspectos que aún no hemos aprendido”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El estudio de combinación de vacunas que realizó CABA es seguro

Noticias al Despertar

El tabaquismo encabeza el ranking de fallecimientos prevenibles en los países desarrollados

Noticias al Despertar

Avanza la campaña de vacunación en la Ciudad

Noticias al Despertar