CULTURA

El Abasto Cultural llega con gran expectativa

Este sábado 23 de octubre se llevará a cabo la tan esperada Gran Fiesta Abasto Cultural, marcando así el inicio del programa de espectáculos al aire libre en el querido y singular barrio porteño. Esta actividad se realiza en respuesta a la evolución positiva de la pandemia en todo el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que permite la generación de encuentros seguros y saludables. El evento se llevará a cabo respetando rigurosamente los protocolos de seguridad sanitaria e higiene.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una atractiva e inclusiva agenda que incluirá espectáculos musicales, obras de teatro, sesiones de danza, talleres, charlas y exhibiciones para todas las edades. La movida cultural se desarrollará en seis escenarios estratégicos: el Patio Salguero (Jerónimo Salguero 741), el Parque de la Estación (Juan Domingo Perón 3326), las Escalinatas del shopping Abasto (Agüero y Guardia Vieja), Cambalache Teatral (Guardia Vieja entre Agüero y Gallo), Músicas del Mundo (Valentín Gómez entre Agüero y Gallo) y Piazzola va al Abasto (Agüero entre Sarmiento y Valentín Gómez).

Cada uno de estos escenarios contará con un circuito peatonal diseñado para facilitar la movilidad de los vecinos y compartir las diversas propuestas. Los escenarios se ubicarán en las siguientes calles: Guardia Vieja entre Gallo y Medrano, Guardia Vieja entre Agüero y Gallo, Agüero entre Lavalle y J. D. Perón, J. D. Perón entre Anchorena y Gallo, Zelaya entre Agüero y Jean Jaures, Jean Jaures entre Tucumán y Lavalle, Valentín Gómez entre Gallo y Anchorena, Jean Jaures entre Valentín Gómez y J. D. Perón. Durante el recorrido, también habrá una feria gastronómica y espectáculos itinerantes en Agüero entre Perón y Sarmiento.

Además de los espectáculos mencionados, se ha planificado una actividad adicional llamada “Mi Abasto en Bici”. Se trata de un recorrido autoguiado en bicicleta con cinco puntos señalizados, donde los Guías de la Ciudad proporcionarán información sobre el rico patrimonio cultural del barrio del Abasto. El punto de partida será el Bar Roma (Anchorena 806), donde se entregará a cada participante un mapa y un pasaporte que se sellará en cada punto. Aquellos que completen las cinco paradas recibirán un kit de regalos al finalizar el recorrido, en el Escenario Parque de la Estación. Las salidas programadas para esta actividad se llevarán a cabo a las 16, 17 y 19, y se estima que el recorrido completo tomará aproximadamente ochenta minutos.

El programa cultural del Abasto no se limita solo a este evento, ya que se han llevado a cabo diversas iniciativas similares en la ciudad. Estas actividades son promovidas por el programa gubernamental de fomento cultural y la iniciativa privada, con el objetivo de promover el acceso a la cultura y fortalecer el sentido de comunidad en la ciudad. Estas iniciativas buscan brindar espacios de encuentro, entretenimiento y aprendizaje para todos los ciudadanos, en especial para aquellos que residen en el barrio del Abasto.

En este sentido, se han programado diversas actividades en los centros culturales ubicados en Guardia Vieja, entre Agüero y Salguero. Estas incluyen un taller de fileteado porteño para principiantes, dirigido a jóvenes y adultos, en la Biblioteca del Parque de la Estación, así como un taller de fileteado porteño para niños en el mismo lugar. Además, se llevará a cabo un espacio dedicado al cuidado y reparación de bicicletas en la intersección de Agüero y Valentín Gómez.

En cuanto a exposiciones, se destaca la muestra premio Pincel 2021 en la Biblioteca del Parque de la Estación, donde se podrán apreciar obras de arte destacadas. También habrá una exposición de colectivos fileteados en Perón, entre Agüero y Gallo, donde los visitantes podrán admirar el arte urbano característico de la ciudad. Para los amantes del fileteado porteño, habrá un stand de Fileteadores Porteños en Agüero, entre Sarmiento y Valentín Gómez, donde podrán adquirir productos relacionados con esta tradición artística.

Adicionalmente, se llevarán a cabo actividades culturales como la entrega de la distinción “Orden del pincel” en la Biblioteca del Parque de la Estación, donde se reconocerá la labor de destacados artistas locales. También se ofrecerá una clase de marinera y una exhibición de baile a cargo de la Colectividad Peruana en Agüero, en Sarmiento y Valentín Gómez.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

BA Jazz 2023: Un clásico de la música jazz en la Ciudad

Noticias al Despertar

Cuatro días de cultura para toda la familia en el fin de semana XXL en la Usina del Arte

Noticias al Despertar

Ingreso esperado y con propuestas gratis los fines de semana

Noticias al Despertar