INTERÉS GENERAL

La Ciudad reinauguró 9 patios de juegos renovados y más inclusivos

 

El gobierno porteño restauró 9 patios de juegos en diferentes comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo juegos renovados, inclusivos y seguros. Estas áreas recreativas ahora cuentan con pisos de caucho coloridos, mangrullos amplios, lomadas para los más pequeños y juegos adaptados para niños con discapacidades.

La tarea de restauración se realizó en la renovación completa de 9 patios de juegos distribuidos en 8 comunas. Esta iniciativa permite ofrecer espacios más inclusivos y accesibles para los más pequeños, con el objetivo de promover la diversión en un entorno seguro.

En este sentido, el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, destacó la importancia de los patios de juegos dentro de los parques y plazas de Buenos Aires, y resaltó el compromiso del Gobierno Porteño al renovar y construir un total de 49 patios de juegos en el transcurso del año. Miguel afirmó: “Los patios de juego ocupan un lugar destacado para los vecinos más chicos de la Ciudad, que los disfrutan los 365 días del año junto a sus familias”.

La secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi, explicó que se ha trabajado arduamente para crear espacios que fomenten la creatividad y el juego de manera segura, inclusiva y accesible. Esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar a los niños y niñas de la Ciudad entornos lúdicos que promuevan su desarrollo integral.

Los 9 patios de juegos recientemente reinaugurados se encuentran en diversos lugares de la Ciudad de Buenos Aires. Entre ellos se destacan la Plaza Mafalda en el barrio de Colegiales, la Plaza Vélez Sarsfield de Floresta de la Comuna 10, la Plaza Oesterheld de Puerto Madero en la Comuna 1, la Plaza Riccheri de Villa Devoto de la Comuna 11, la Plaza Irlanda de Caballito ubicada en la Comuna 6, el Parque Chacabuco en el barrio homónimo de la Comuna 7 y la Plaza Primero de Mayo de Balvanera ubicada en la Comuna 3. Próximamente, también se inaugurará un patio de juegos en la Plaza Alemania de Palermo.

La arquitecta Cecilia Coimbra, integrante del equipo encargado del diseño de los patios de juegos de la Ciudad, resaltó la importancia de considerar diversos factores en su planificación. Coimbra afirmó: “Cada patio de juego se diseña teniendo en cuenta varios factores. El primero son los chicos que van a disfrutar de ellos. Los vecinos de cada barrio tienen sus preferencias. Entonces se trabaja con Participación Ciudadana y áreas como Antropología urbana”. Asimismo, destacó la importancia de tener en cuenta la disponibilidad de espacio para convertir los diseños en realidad, asegurando que se ofrecen diferentes opciones para los más pequeños, siempre priorizando la seguridad y la inclusión.

Estos renovados patios de juegos no solo cuentan con los clásicos elementos como hamacas, mangrullos y calesitas, sino que también se incluye un sector especial destinado a la primera infancia, dirigido a niños menores de 4 años. De esta manera, se busca brindar un espacio adecuado y seguro para que los más pequeños puedan disfrutar de juegos y actividades acordes a su edad y desarrollo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A partir de marzo cerrarán tres estaciones de Subte

Noticias al Despertar

¡El Gran Día de la Cocina Italiana, y mucho más para disfrutar el próximo domingo!

Noticias al Despertar

Todas las estaciones de subte de la Ciudad reabrirán el martes 1 de septiembre

Noticias al Despertar