SOCIEDAD

Legislatura: Presentan un proyecto para construir una plaza a cambio de autorización para edificio

Una constructora presentó una propuesta en la Legislatura porteña para construir una plaza en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a cambio de obtener permiso para levantar un edificio de 20 pisos en el mismo terreno. El proyecto de la empresa, cuyo titular es Carlos Schargorosdky, consiste en destinar unos 5.000 metros cuadrados de la Avenida Córdoba y Reconquista, que actualmente es un estacionamiento, para la creación de una plaza, lo que implicaría una inversión cercana a los 5 millones de dólares a cuenta de la constructora. Según fuentes del Gobierno porteño, se espera que la plaza esté lista antes del 1° de marzo de 2024.

La iniciativa se enmarca dentro de un convenio urbanístico firmado entre la empresa y el gobierno porteño junto con otros 15 acuerdos con privados que, a cambio de ciertos permisos especiales de construcción, aportarán entre todos 36 millones de dólares. La iniciativa pretende generar espacio verde en lugares donde hoy no hay y fomentar la recuperación y reconversión del Microcentro.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad, Álvaro García Resta, destacó la importancia de estas herramientas para la recuperación de los barrios y subrayó que “una plaza de media manzana en el Microcentro es invaluable”.

Además, se prevé que el dinero recaudado se destine a un Fondo de Desarrollo Urbanístico Sustentable (FODUS) que se crearía por ley y se utilizaría para financiar proyectos destinados a reactivar el Micro y Macrocentro de la Ciudad.

Actualmente, se suman 16 convenios, que fueron enviados a la Legislatura, y que serán parte de un total de 113 que la Ciudad está analizando. El objetivo del gobierno porteño es priorizar aquellas propuestas que favorezcan el repunte de barrios como San Telmo, Monserrat, Constitución oeste, Barracas y La Boca.

Además de esta propuesta específica, es importante destacar que el gobierno de la Ciudad impulsa diferentes programas y proyectos para fomentar la creación de espacios verdes y la revitalización urbana en la capital. Entre estas iniciativas se encuentra el programa “Ciudad Verde”, que tiene como objetivo incrementar la cantidad de áreas verdes en la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Asimismo, se llevan a cabo otras acciones similares, como la rehabilitación de parques y plazas en distintos barrios, promoviendo la participación ciudadana y el uso sostenible de los espacios públicos. Estas medidas reflejan el compromiso de las autoridades locales en la búsqueda de un desarrollo urbano equilibrado y sustentable.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Barrio Mugica, la histórica transformación que no se detiene

Noticias al Despertar

Cuarta Edición de la Feria de Empleabilidad

Noticias al Despertar

DJ Queenflow fue agredida por un guarda de seguridad en el Patio de los Lecheros

Noticias al Despertar