Las autoridades clausuraron un cuartel de bomberos ilegal en el barrio porteño de Barracas, que operaba sin autorización en un terreno usurpado. Cuatro personas fueron detenidas en el operativo, el cual reveló numerosas irregularidades y riesgos para la seguridad.
En el barrio de Barracas, situado en la Comuna Número 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo el cierre de un cuartel de bomberos clandestino que funcionaba sin autorización en un terreno usurpado. La intervención conjunta de Bomberos y Policía de la Ciudad, la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Justicia y Seguridad Porteña, y otras entidades, permitió descubrir las graves irregularidades presentes en este espacio irregular.
El cuartel ilegal, conocido como Bomberos Voluntarios Metropolitanos de Barracas, operaba desde el 29 de junio de 2015. Sin embargo, recientemente, tras una denuncia recibida por la Dirección General de Defensa Civil, se inició una investigación que llevó al relevamiento e inspección del lugar. Los resultados fueron contundentes: se encontraron conexiones clandestinas de agua y electricidad, cableados antirreglamentarios expuestos, falta de limitaciones, presencia de materiales inflamables y condiciones generales precarias en el supuesto cuartel.
La fiscal a cargo del caso, la Dra. Celsa Ramírez, determinó la veracidad de la denuncia y tomó medidas inmediatas. En base a las evidencias recolectadas, se dispuso la clausura y tapiado del cuartel falso, así como la detención de cuatro personas involucradas. Los detenidos enfrentan cargos por usurpación de título y honores, usurpación del predio, falta de habilitación y desobediencia, según lo imputado por la fiscalía.
Este hecho destaca la importancia de mantener la legalidad y las normas de seguridad en todas las instituciones y organizaciones, incluso en aquellas que desempeñan labores críticas como los bomberos. La clausura de este cuartel ilegal en Barracas busca garantizar la seguridad de los habitantes y prevenir posibles tragedias que podrían haber surgido debido a las condiciones precarias y la falta de autorización para realizar sus tareas.
Es fundamental que las autoridades continúen trabajando en la identificación y clausura de actividades clandestinas que ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de la comunidad. Además, este caso resalta la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar situaciones irregulares y contribuir al mantenimiento de la legalidad en beneficio de todos.