El icónico dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, falleció hace 9 meses a la edad de 88 años, dejando un legado cultural impresionante a través de su trabajo. Ahora, se publicó un nuevo libro que recopila y ordena las historias de su más famoso personaje: Mafalda. El libro, titulado “Universo Mafalda”, es una recopilación temática de obras de Quino sobre Mafalda, y se publicó el pasado 17 de julio, día en que el padre de Mafalda habría cumplido 89 años.
La compilación fue organizada temáticamente y contextualizada por Judith Gociol, una experta en la obra de Quino, y cuenta con un prólogo escrito por Carlos Ulanovsky, un periodista que entrevistó a Quino en varias oportunidades. El libro incluye mucho contenido que nunca antes había sido publicado, así como el contenido ampliado de los fascículos que se publicaron en el diario La Nación en 2019, y muñecos de los personajes.
Julieta Colombo, sobrina de Quino y encargada de su herencia cultural, explicó en una entrevista con la agencia Télam que la publicación de “Universo Mafalda” fue planeada antes del fallecimiento de Quino, y que es un homenaje a su legado cultural y dijo: “La publicación de Universo Mafalda es un modo de homenaje, si bien ya veníamos pensando en publicarlo antes de su muerte. El libro incluye artículos súper interesantes que no llegaron a salir publicados y el contenido ampliado de los fascículos que publicó el diario La Nación en 2019, junto a muñecos de los personajes”.
Además, Colombo agregó que “El libro trata de cuestiones que son muy interesantes para conocer y aprender, cosas entretenidas y curiosas sobre los personajes y el contexto. Los maestros en las escuelas y profesores en las facultades siguen usando mucho el recurso de las tiras. Creo que puede aportar mucho en lo pedagógico”.
El libro se divide en tres secciones temáticas: “una familia de clase media”, “infancia de barrio” y “noticias del mundo”. La sección de “una familia de clase media” se centra en la vida cotidiana de Mafalda y su familia, mientras que la sección de “infancia de barrio” explora el contexto social en el que Mafalda creció. La sección de “noticias del mundo” incluye historietas que abordan temas globales y políticos.
El libro comienza con una nota que recuerda el fallecimiento de Quino mientras se preparaba la publicación del libro. La nota destaca la gran cantidad de homenajes y condolencias que recibió Quino después de su muerte, y la importancia que su trabajo ha tenido en la cultura popular.
En definitiva, “Universo Mafalda” es un libro imprescindible para cualquier fanático de la tira cómica creada por Quino, ya que ofrece una mirada profunda y organizada sobre la vida de Mafalda y su familia, así como sobre el contexto social y político en el que se desenvolvieron las historias de la tira cómica.