INTERÉS GENERAL

Pandemia: La Ciudad lanzó una línea directa de asistencia familiar

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó una nueva iniciativa para abordar el estrés, las dificultades de convivencia y las tensiones en el grupo familiar generadas por el aislamiento social durante la pandemia del Covid 19. Se trata de una línea directa de atención, asesoramiento y contención a través de WhatsApp, disponible de lunes a viernes de 8 a 21, donde un equipo de especialistas escuchará y brindará apoyo a las familias que necesiten ayuda para enfrentar los malestares surgidos por la prolongación de la crisis sanitaria.

La nueva iniciativa buscará brindar asistencia a las familias que experimentan dificultades de convivencia y tensiones como resultado del aislamiento social provocado por la pandemia del Covid 19. La línea directa de atención, asesoramiento y contención estará disponible a través de WhatsApp, de lunes a viernes de 8 a 21, y contará con un equipo de especialistas que se encargará de escuchar y contener a las familias.

La iniciativa es impulsada por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, en colaboración con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El proyecto tiene como objetivo proporcionar un servicio de apoyo y asesoramiento para las familias que experimentan dificultades de convivencia y tensiones dentro del grupo familiar debido al aislamiento social. La línea estará disponible a través de la interacción con el chatbot porteño BOTI, ya sea por medio de WhatsApp o a través de la página we del gobierno porteño.

Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad, Pamela Malewicz, destacó la importancia de la iniciativa y dijo: “Detectamos una necesidad concreta y trabajamos en el desarrollo de un dispositivo de atención que nos permite como Estado, acercarnos a las familias que requieren orientación y contención frente al desafío que genera el aislamiento social”.

En la misma línea, el secretario de Innovación y Transformación Digital, Fernando Benegas, señaló: “La cuarentena generó un cambio de hábitos en casa que pone a prueba la convivencia familiar. Una vez más la tecnología nos permite estar cada vez más cerca de los porteños”.

La línea directa ofrecerá asistencia en temas como dificultad en el diálogo y la tolerancia en el día a día, desorden en las rutinas familiares, malestar debido a la inadecuada distribución de responsabilidades familiares, estrés y tensión en los vínculos debido al encierro, entre otros. Un equipo de especialistas se encargará de escuchar y brindar apoyo a las familias que necesiten ayuda para enfrentar estos problemas.

Para acceder al servicio, los usuarios pueden agregar en su celular el número 11-5050-0147 o acceder a través del sitio web del GCBA. Una vez iniciado el chat, el usuario deberá seleccionar la opción de “Contención Familiar” y el asistente Boti le presentará una serie de alternativas para precisar exactamente el motivo del contacto.

Entre las opciones se encuentran situaciones de violencia, fallecimiento de un familiar, deterioro de los vínculos, soledad, angustia o falta de comunicación entre los miembros de una familia, entre otras. El asistente Boti formulará una serie de preguntas para poder conocer más acerca del grupo familiar. Con las respuestas y desde el mismo chat se establecerá el contacto con el profesional especializado. En el caso de que la problemática lo amerite, la consulta podrá continuar vía telefónica. De esta manera, se brinda un puente para oxigenar los vínculos entre los miembros de una familia en este presente que sigue estando atravesado por la pandemia, de la mano de un equipo con experiencia y de acceso libre y gratuito.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El SAME de la Ciudad celebra 30 años de atención médica de excelencia

Noticias al Despertar

Carrera por la Inclusión en la Ciudad: ¡Se sumaron más de 1500 personas!

Noticias al Despertar

¡BA Celebra al País Vasco!

Noticias al Despertar