En nuestro país, como cada 2 de junio, se celebra el Día del Bombero Voluntario y desde el cuerpo de Bomberos del barrio porteño de La Boca, debido a la pandemia del Coronavirus, organizaron festejos virtuales con transmisiones desde el cuartel a través del canal de Youtube.
Este año en el marco de la situación de epidemia mundial en la que continuamos, los festejos por el día del Bombero Voluntario en el cuartel de La Boca se realizarán de manera virtual donde tendrán actividades con los cuidados necearios desde el cuartel, pero sin acceso al público que podrá participar desde el canal de Youtube.
De esta manera, el Primer Cuerpo de Bomberos de Argentina, que se formó en el barrio porteño de la Boca y que este año cumple 50 mil días de servicio, desarrollará un festejo cuidado por medio de una serie de transmisiones por Youtube para celebrar su día.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca, fundado el 2 de junio de 1884, fue el primero en instalarse en el país, cumpliendo desde ese entonces un servicio ininterrumpido a la comunidad. Por su prestigio y su trayectoria, su fecha de creación fue fijada como “Día del Bombero Voluntario” en todo el país.
La creación de este primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios la realizaron los vecinos quienes formaron una organización civil, y luego desplegó una acción que desarrolló una red nacional, que creció tanto, hasta terminar convirtiéndose en 900 sedes de bomberos voluntarios que cuenta con más de 43 mil personas.
En el marco de este día especial, el Cuartel de Bomberos Voluntarios del barrio porteño de La Boca emitió un comunicado firmado por su presidente, Carlos Milanesi, donde deja testimonio de sus inicios: “Hoy se festeja el día del Bombero Voluntario, a raíz de la creación de nuestro cuartel en 1884. Es un orgullo pertenecer al primer cuerpo de la Argentina y no tenemos que olvidar a nuestros antepasados que fueron los pioneros de esta creación. Don Tomás Liberti, junto a un grupo de genoveses, dada la problemática en el barrio de La Boca dijo: ‘Algo tenemos que hacer por nuestro barrio’”.
El presidente de los Bomberos Voluntarios de La Boca, continuó: “Reunidos en torno a la férrea convicción de su lema “querer es poder”, Bomberos de La Boca pudo vencer diversas dificultades de la coyuntura argentina, sosteniendo un servicio comunitario exigente, con demanda de conocimientos profesionales y equipamiento sofisticado, y todo esto con una estructura voluntaria”.
Para cerrar, Milanesi, añadió: “Entendemos que nuestra historia, más que nunca, tiene vigencia y un mensaje positivo, constructivo, superador. Aquel tiempo de necesidades compartidas hizo de La Boca la cuna del asociacionismo, un barrio que vio nacer decenas de mutuales, sindicatos, clubes, teatros, haciendo siempre un culto al encuentro. Aquel espíritu sigue vivo entre nosotros y queremos compartirlo, contagiarlo”.
Este miércoles, en torno a los festejos por el día del Bombero Voluntario, la asociación compartirá fotos, videos, testimonios y saludos en las redes sociales. A la vez, puso a disposición en su página web la descarga gratuita del libro “Querer es poder”, con su historia, fotos y anécdotas.