SOCIEDAD

Se implementa la “Carga a bordo” en la Tarjeta SUBE

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció la incorporación de “Carga a bordo” en el Área Metropolitana de Buenos Aires para cargar saldo en la tarjeta SUBE directamente en los colectivos. Esta innovación se extiende a cinco nuevas localidades del país, facilitando el acceso al transporte urbano. Conoce cómo funciona este sistema y las recientes actualizaciones que buscan mejorar la experiencia de los usuarios.

En el marco de la expansión de soluciones tecnológicas para el transporte público, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, oficializó este lunes la llegada de la funcionalidad denominada “Carga a bordo” en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta novedosa herramienta permite a los usuarios acreditar saldo en su tarjeta SUBE directamente a bordo de los colectivos, una iniciativa que busca agilizar y simplificar el acceso al transporte urbano.

“La tarjeta SUBE en el transporte es una innovación tecnológica y una política de Estado en la Argentina que sostenemos. Hoy llegamos ya a 58 localidades. La hacemos cada vez más federal para permitir un mejor acceso al transporte urbano de pasajeros tanto en trenes como en colectivos. La tarjeta SUBE es la que te permite acceder al transporte de una manera directa, simple y moderna”, expresó Giuliano durante el anuncio.

La “Carga a bordo” posibilita que los usuarios, luego de haber realizado previamente la carga electrónica a través de billeteras virtuales o homebanking, validen dicha carga directamente en el colectivo al momento de emprender su viaje.

El ministro resaltó además la proyección de llevar esta herramienta a nivel nacional, afirmando que “va a ser la herramienta a través de la cual vamos a transferir y repartir el subsidio al transporte directamente al usuario y no solamente a las empresas como es hasta ahora”.

En cuanto al procedimiento para emplear la “Carga a bordo” de la tarjeta SUBE, los pasos a seguir son los siguientes:

 

– Realizar una carga virtual previa a la tarjeta SUBE mediante billeteras virtuales o homebanking.

– Al abordar el colectivo, solicitar al chofer la acreditación del saldo.

– Aproximar la tarjeta al validador para validar el monto cargado electrónicamente.

– Abonar el boleto correspondiente de manera habitual, indicando el destino.

Además, entre los anuncios realizados, se destacó la actualización de la aplicación SUBE, unificando todas las gestiones en una sola plataforma. También, se habilitó el pago del boleto a través del teléfono en diversas provincias y se implementó un sistema de geolocalización integrado con el 911 Federal para mayor seguridad en el transporte.

La tarjeta SUBE se expande a nuevas localidades, como Tornquist, Azul, Puerto Madryn, Esquel y Concepción del Uruguay, sumando así un total de 58 distritos en todo el país que emplean este sistema. Con estas innovaciones, se busca ampliar el acceso al transporte público y facilitar la experiencia de los usuarios, con un enfoque especial en la inclusión de sectores vulnerables a través de descuentos en la tarifa.

En constante evolución, la tarjeta SUBE se consolida como una herramienta clave en el sistema de transporte argentino, promoviendo la accesibilidad y la modernización de los servicios para todos los ciudadanos.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Escuela porteña vandalizada en Parque Saavedra

Noticias al Despertar

Llegaron los Códigos QR de Seguridad a los Colectivos

Noticias al Despertar

El Estado en Tu Barrio en Plaza Houssay: Martes 28/2 de 9 a 14

Noticias al Despertar