SALUD

Caminata en Parque Sarmiento para tomar concientiza sobre los riesgos del ACV

En una destacada iniciativa destinada a sensibilizar a la comunidad acerca de los riesgos del Accidente Cerebrovascular (ACV), se convocó a una caminata que se llevará a cabo el sábado 28 de octubre en el Polideportivo de Saavedra, situado en el emblemático Parque Sarmiento.

La actividad, bautizada como “Por una vida libre de ACV,” propone una caminata de 3 kilómetros, que abarcará el contorno del Parque Sarmiento. Esta significativa iniciativa, en su quinta edición, es impulsada por varios organismos comprometidos con la causa, entre los que destacan la ONG “Por una vida libre de ACV,” la “Sociedad Neurológica Argentina,” empresas y otras organizaciones no gubernamentales.

La cita para este evento de concienciación está fijada para las 10 de la mañana del mencionado sábado, y el punto de encuentro se localiza en la entrada de Avenida Balbín 4750. Para participar en la caminata, los interesados pueden inscribirse a través del sitio web https://porunavidalibredeacv.com.ar/, utilizando un formulario de Google Forms.

El ACV, abreviatura que responde al término Accidente Cerebrovascular, se refiere a la manifestación clínica de una alteración del flujo sanguíneo en el cerebro. Este trastorno puede surgir a causa de una obstrucción en una arteria, impidiendo así la irrigación de una parte del cerebro, conocido como ACV isquémico. Alternativamente, puede originarse debido a la ruptura de una arteria, denominándose ACV hemorrágico. Esta condición se erige como la segunda causa de muerte, y la primera causa de discapacidad permanente o transitoria, afectando a una parte significativa de sus víctimas, quienes afrontarán graves consecuencias en sus vidas y en las de sus familias.

En este sentido, es fundamental actuar con premura al reconocer alguno de los síntomas y signos relacionados con el ACV. Es imperativo que el paciente se dirija con urgencia a un centro de salud, ya que el tiempo disponible para realizar un tratamiento efectivo es sumamente limitado. Reconocer esta afección como una urgencia médica constituye una prioridad en la atención de pacientes afectados por ACV.

La convocatoria a la caminata en Parque Sarmiento emerge como una valiosa oportunidad para informar a la sociedad acerca de los riesgos del ACV, promoviendo así la prevención y la detección temprana. Asimismo, se destaca la colaboración de diversos actores, como la ONG “Por una vida libre de ACV,” la “Sociedad Neurológica Argentina,” empresas comprometidas y otras ONGs, que se unen en la noble causa de concienciar a la comunidad sobre la importancia de actuar con rapidez frente a esta grave afección. Por su parte, la ubicación estratégica en Parque Sarmiento brinda un marco ideal para esta jornada de reflexión y acción, que busca, ante todo, preservar la salud y el bienestar de la población.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En Saavedra internaron a 15 estudiantes por intoxicación

Noticias al Despertar

Avanza la campaña de vacunación en la Ciudad

Noticias al Despertar

Covid 19: Comienza el empadronamiento para vacunar a adolescentes de 12 a 17 años

Noticias al Despertar