CULTURA

Se conocieron los proyectos seleccionados de Ciudanza Proyecta 2023

En el marco del Festival Ciudanza, con el propósito de generar discursos desde la danza y las artes del movimiento, se dieron a conocer los resultados de la convocatoria Ciudanza Proyecta 2023, orientada a financiar y acompañar la producción de nuevos proyectos que exploren el contexto urbanístico y arquitectónico de la ciudad.

Cuatro propuestas fueron seleccionadas tras la convocatoria abierta en septiembre, las cuales buscan fusionar la danza con otras disciplinas, tales como obras, performances, recorridos urbanos, proyectos site specific, instalaciones y nuevos soportes tecnológicos. La intención principal es respaldar y acompañar los procesos creativos o la producción de nuevas obras que dialoguen con el entorno urbano.

Los proyectos elegidos, que destacan por su enfoque innovador, son los siguientes:

 

– “Afuera” de Liza Karen Taylor.

– “(H)Urmanidades y Paisaje(s)” de Compañía Soga y Compañía de Danza Sin Fronteras.

– “Ficción Urbana” de Jardines Subterráneos.

– “Los pájaros también se estrellan” de Valeria Polorena.

Asimismo, estas propuestas representan una variedad de enfoques artísticos que pretenden sumergir al espectador en una experiencia única y reveladora, entrelazando la danza con la arquitectura y la dinámica urbana.

El Festival Ciudanza se ha consolidado como un espacio que fomenta la experimentación y la interacción entre las artes del movimiento y el entorno citadino. Esta convocatoria, en la misma línea de las anteriores ediciones, promueve la exploración y generación de nuevos diálogos a través de la intervención artística en espacios urbanos.

Los proyectos seleccionados aportan una visión fresca y novedosa a la intersección entre la danza y la ciudad, llevando a los espectadores a reflexionar sobre la relación entre la coreografía y el entorno urbano, abriendo nuevas posibilidades para la expresión artística y el diálogo con la sociedad.

En tanto, estos resultados representan un impulso significativo para la comunidad artística local, brindando oportunidades para la experimentación y la innovación en un ámbito que sigue promoviendo la creatividad y la exploración de límites.

Por su parte, se espera que los proyectos seleccionados no solo enriquezcan el festival en sí, sino que también contribuyan al desarrollo cultural de la ciudad, desafiando las formas tradicionales de presentación artística y generando un impacto significativo en el tejido cultural y social de la comunidad.

En resumen, los proyectos seleccionados en Ciudanza Proyecta 2023 representan una apuesta por la diversidad artística, la experimentación y la conexión entre la danza y la urbe, ofreciendo una perspectiva única que invita a replantear la relación entre el arte del movimiento y el entorno urbano.

En este sentido, se espera que estos proyectos no solo amplíen los límites de la danza en la ciudad, sino que también inspiren a nuevas generaciones de artistas a explorar y fusionar diferentes disciplinas para seguir desafiando los paradigmas del arte contemporáneo.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noche de turismo y café notables en distinguidos barrios

Noticias al Despertar

Día de la Cultura Nacional: Homenaje a Ricardo Rojas, un intelectual polifacético

Noticias al Despertar

Una propuesta cultural solidaria para personas en situación de calle

Noticias al Despertar