La Ciudad se viste de gala para conmemorar el Día de los Cafés de Buenos Aires, una fecha que rinde homenaje a la apertura del icónico Café Tortoni un 26 de octubre de 1858. Este evento, establecido por la Ley N°511 de la Legislatura porteña en el año 2000, destaca la importancia de los 86 Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables esparcidos en 25 barrios de la Ciudad, que atesoran historias, anécdotas, sabores y olores que cautivan a vecinos y visitantes desde hace décadas.
En este sentido, los Bares Notables de Buenos Aires se unen a los festejos, ofreciendo una variada programación musical de acceso libre y gratuito. La celebración cuenta con el respaldo de la Cámara de Cafés y Bares de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc) y se ha convertido en una tradición anual, en reconocimiento de estos lugares emblemáticos que forman parte del tejido cultural de la ciudad.
Para los amantes de la historia y la cultura de Buenos Aires, se ofrece la oportunidad de obtener el “Pasaporte Notable”, disponible en los bares participantes con programación. Además, se otorgan stickers o sellos para completar este pasaporte. Una vez sellado en 15 o más bares, los visitantes pueden solicitar la “Visa Notable” enviando una fotografía del pasaporte completo al correo patrimonioba@buenosaires.gob.ar. Esta distinción se concede a aquellos que son asiduos a estos establecimientos.
La programación para el Día de los Cafés de Buenos Aires incluye un evento oficial organizado por la Ahrcc y el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Destacando el show de Raúl Lavie, que tendrá lugar en la Confitería La Ideal, Suipacha 384, a las 18.30 horas.
Además, varios Bares Notables de la Ciudad ofrecen una selección de shows musicales a lo largo del día:
– 14.00: The Brighton, Sarmiento 645. Presentando a Daniela Pantano.
– 18.00: La Biela, con artista a confirmar y Néstor Fabián.
– 18.00: Bar El Colonial, Av. Belgrano 599, con Coral Campopiano.
– 18:30: Confitería La Ideal, Suipacha 325, con Raúl Lavié.
– 19.00: Café Cortazar, José Antonio Cabrera 3797, con Fran Cirimele Full Trío.
– 19.00: Ocho Esquinas, Av. Forest 1186, con Gaston Angrisani.
– 20.00: Café La Poesía, Bolívar 703, con el Dúo El Karmazo.
– 20.00: El Viejo Buzón, Neuquén 1100, con Baldomero Cádiz.
– 21.00: Boca a Boca, Benito Pérez Galdóz 201, con Tramazurda.
– 21.00: El Hipopótamo, Brasil 401, con Tabaré Leyton.
– 21.00: Hotel Savoy, Bar Imperio, Av. Callao 181, con Marcela Wonder.
– 21.00: Museo Fotográfico Simik, Bar Palacio, Federico Lacroze 3901, con Ana Fontan.
Adicionalmente, a las 17 horas, en el Bar El Colonial, Av. Belgrano 599, se llevará a cabo una charla patrimonial titulada “Bares Notables al sur”. Esta charla, a cargo de Daniel Vega, es apta para todos y de entrada gratuita, sujeta a la capacidad del lugar. Durante este evento, se explorará la importancia de los Bares Notables como testimonio del patrimonio y la cultura de Buenos Aires, centrándose en seis de ellos ubicados en Montserrat y San Telmo, zonas representativas de esta tradición, con sus historias y su presente. Sin duda, una ocasión perfecta para disfrutar de un buen café y celebrar su día.
Así, en un día de homenaje a la riqueza cultural y patrimonial de la Ciudad, los Bares Notables se destacan como protagonistas indiscutibles. Una invitación a disfrutar de la música, la historia y la tradición que emana de estos lugares emblemáticos.