CULTURA

Una Fiesta del Cine Argentino Unido en defensa de la industria audiovisual

En una concurrida velada celebrada el pasado martes en el icónico Niceto Club de Buenos Aires, la Asamblea Audiovisual Abierta llevó a cabo la ansiada Fiesta del Cine Argentino Unido, una manifestación enérgica y unificador a favor de la industria audiovisual en Argentina. Este evento reunió a destacados actores, directores, productores y diversos actores de la industria, consolidando un fuerte llamado en pro del sector.

En este sentido, la Fiesta del Cine Argentino Unido se convirtió en el escenario propicio para el intercambio de ideas y la promoción de consignas vitales para la industria, ya que, según afirmaron sus organizadores, “la industria audiovisual ha generado 650.000 empleos, constituye el 5,2% del Producto Bruto Interno anual y, de igual manera, contribuye a nuestra capacidad de concebir realidades alternativas, tanto a nivel local como global”.

En la misma línea, este encuentro tuvo como objetivo principal expresar el compromiso “en defensa del futuro” de la industria audiovisual. En ese contexto, se destacó la importancia de salvaguardar los fondos de fomento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y se hizo un llamado a la ampliación de estos recursos a través de la contribución de las plataformas de streaming y otros actores relevantes del ámbito.

Por su parte, otro de los aspectos clave que impulsaron la celebración de esta fiesta se centró en subrayar que “la cultura, al igual que la salud y la educación, es un derecho que debe estar al alcance de todas las personas”. La defensa de la democratización de la cultura se erigió como una bandera fundamental en esta conmemoración del cine argentino.

El evento contó con la presencia de numerosas personalidades destacadas en el mundo del cine, quienes, en sus discursos y participaciones, resaltaron la relevancia de la industria audiovisual para la identidad y la economía del país. Además, se sucedieron presentaciones culturales y proyecciones de cortometrajes emblemáticos, todo ello en un ambiente distendido y de camaradería.

Esta Fiesta del Cine Argentino Unido representa un hito significativo en la lucha por el reconocimiento y la protección de la industria audiovisual en Argentina. Al unir a diversos sectores y voces, se proyecta como un catalizador para futuras iniciativas y acciones que promuevan el crecimiento sostenible del cine nacional, enriqueciendo la cultura y fortaleciendo la economía del país. La unión de esfuerzos y el compromiso de salvaguardar el futuro de la industria se han convertido en pilares fundamentales de esta celebración.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Se presentó la temporada 2022 del Complejo Teatral Buenos Aires

Noticias al Despertar

El Teatro por la Identidad presente en los Cafés Notables

Noticias al Despertar

Tango BA Festival y Mundial 2023: Un encuentro imprescindible de la Cultura del Tango

Noticias al Despertar