SOCIEDAD

Se anunciaron los nueve finalistas del desafío Escuelas Reinventando Buenos Aires

Los proyectos más destacados que llegaron a la fase final del desafío ambiental y tecnológico Escuelas Reinventando Buenos Aires están enfocados en crear soluciones innovadoras y sustentables para la ciudad.

En el contexto del desafío “Escuelas Reinventando Buenos Aires”, que busca construir soluciones sostenibles e innovadoras para la Ciudad, se han revelado los nombres de los nueve finalistas que han sobresalido en este reto que fusiona la tecnología y la conciencia ambiental.

Esta iniciativa se pregunta cómo podemos avanzar hacia una ciudad más sostenible y futurista y congregó a más de 14.000 estudiantes que se organizaron en 639 equipos, representando a 369 escuelas tanto de gestión estatal como privada en Buenos Aires. Todos ellos se sumergieron en el entorno virtual de Minecraft, adaptado para la educación, donde su misión era diseñar y crear soluciones que abordaran los principales desafíos ambientales de la ciudad.

Los proyectos finales, resultado de la creatividad y el talento de los participantes, abordaron cuestiones fundamentales para Buenos Aires, como la promoción de espacios verdes y la biodiversidad, la adopción de hábitos de consumo responsable y una gestión integral de residuos, la promoción de una movilidad sustentable con bajas emisiones de carbono, el fomento de energías limpias, la preservación del agua y la promoción de un vínculo saludable con los recursos hídricos.

La selección de los finalistas se llevó a cabo a través de un minucioso proceso de evaluación a cargo de una Comisión Evaluadora, que destacó a aquellos proyectos que presentaban soluciones innovadoras y alineadas con las necesidades de la ciudad. En el próximo evento de premiación, se anunciarán los ganadores del primer, segundo y tercer lugar en las categorías de Nivel Primario, Ciclo Básico y Ciclo Orientado de Nivel Secundario. Este evento será transmitido en vivo a través del sitio web.

Esta iniciativa, que fusiona la educación digital y la sostenibilidad, tiene como objetivo principal involucrar activamente a los jóvenes y otorgarles un papel protagónico en la búsqueda de soluciones para una ciudad más habitable y sostenible en el futuro. Esto se alinea con los objetivos del Plan de Acción Climática 2050, que tiene como meta convertir a Buenos Aires en una ciudad resiliente y carbono neutral para el año 2050.

El proyecto “Escuelas Reinventando Buenos Aires” es el resultado de la colaboración entre el Ministerio de Educación de la Ciudad, C40 y Microsoft, una alianza que permitió a los estudiantes explorar virtualmente lugares emblemáticos de la ciudad y, de esta manera, incorporarlos en sus proyectos.

Para conocer más sobre los proyectos finalistas y cómo abordaron estos desafíos, puedes visitar el sitio web oficial de Escuelas Reinventando Buenos Aires 2023 en https://buenosaires.gob.ar/escuelasreinventandobuenosaires

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Ciudad implementa una estrategia de testeos para combatir el Coronavirus

Noticias al Despertar

Día internacional de la lucha contra el maltrato infantil

Noticias al Despertar

Por una Ciudad de Buenos Aires cada día más segura

Noticias al Despertar